EconomíaArgentina29 de Noviembre
¿Qué pronosticó la OCDE para la economía argentina?

Así lo contempla el informe "OCDE Economic Outlook" que ese organismo difundió este miércoles, a través del cual sugirió una serie de medidas para la recuperación y estabilidad económica del país. Según ese trabajo, el PBI argentino caerá 1,8% en 2023, 1,3% en 2024 y crecerá 1,9% en 2025.
Para la OCDE, "los controles de capital estrictos, la inflación creciente y la alta incertidumbre política restringirán aún más el consumo y la inversión a corto plazo". Por caso, puntualizó que la inflación "ha superado el 100% (anual) y continuará aumentando a corto plazo debido a las expectativas de una devaluación de la moneda".
Por ese motivo, estimó que la inflación promedio irá del 124% de este año al 157,1% en 2024, para reducirse al 62,4% en 2025.
En este marco, la OCDE consideró necesario que el nuevo Gobierno apunte a lograr una "consolidación fiscal sustancial" que permita abordar los "graves desequilibrios macroeconómicos" de la Argentina. Además, evaluó que "aumentar la protección social mediante un gasto social más eficaz podría contribuir a reducir la pobreza y las desigualdades".
"La economía argentina se enfrenta a desafíos extremos en este momento", dijo la economista jefe de esa Organización, Clare Lombardelli, en una rueda de prensa. A su criterio, la "prioridad" de Javier Milei apenas asuma la Presidencia debería ser "reducir la inflación y aumentar la estabilidad macroeconómica".
"Esperamos que se centren en la estabilidad macroeconómica, en la consolidación fiscal para reequilibrar la economía y que piensen en la eficacia del gasto social y en otras reformas que puedan hacer para aumentar el crecimiento", enfatizó Lombardelli.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región