EconomíaArgentina18 de Noviembre
Privados aseguran que la inflación mensual ya se consolidó en los dos dígitos
Sin embargo, desde la entidad considera que la dinámica y el ritmo inflacionario dependerá, en gran medida, de que ocurra en la semana luego de las elecciones.
"Claramente, la Argentina está en un régimen de inflación mensual en el orden de los dos dígitos. Estamos hablando de la inflación más alta en 32 años, desde 1991, cuando se sentían los coletazos de la segunda hiperinflación", señalò el economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, Eugenio Marí.
"Además -continuó diciendo-, no hay que perder de vista que, en octubre, incluso con los congelamientos de precios impulsados desde el gobierno en muchos sectores, el IPC anotó una suba superior al 8% mensual, un ritmo anualizado del 160%".
Al respecto, concluyó que "seguir apostando a los controles de precios como herramienta para frenar la inflación no solo no logra su objetivo, sino que además ha provocado problemas de abastecimiento de diversos productos básicos, incluyendo combustibles, alimentos, insumos médicos, entre otros".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-11-2025 - Según privados, subió la inflación en octubre
- 30-10-2025 - El BCRA les dijo a los mercados como hará para repotenciar la demanda de dinero
- 29-10-2025 - Distante de la recesión, mejoró la actividad económica medida por Orlando Ferreres
- 28-10-2025 - Fuerte baja del riesgo país tras la victoria del Gobierno
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes


