EconomíaArgentina08 de Noviembre
¿Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar bienes en la Argentina?

En la Argentina, el salario mínimo vital y móvil ronda los $146.000 (U$S 146). Para diciembre será de $156 mil, luego de la medida dictada en septiembre por el Ministerio de Trabajo.
Jean
Por ejemplo, los argentinos necesitan 111 horas (equivale a más de 13 días con 8 horas laborales) para comprar un jean, quedando en el segundo puesto por detrás de Venezuela con 2.400 horas (salario mínimo = U$S 4).
El sueldo venezolano equivale a más de 300 días, y más de un año de trabajo (días de 8 hs c/u, més de 20 días y año de 245 días laborales). Sin embargo, los trabajadores de ese país cobran un salario informal que incrementa su ingreso. Por su parte, Brasil ocupa el tercer lugar de la tabla con 58 horas laborales, mientras que en Chile, Ecuador y Uruguay se requiere menos tiempo.
El director de la consultora Damián Di Pacce indicó que "la pérdida de poder adquisitivo del peso deterioró el nivel de ingreso de los argentinos". "A pesar de la suba del salario mínimo vital y móvil en diferentes tramos perdió fuerte poder adquisitivo frente a la devaluación y la inflación. Mientras en Agosto un salario mínimo equivalía a US$ 201 hoy a pesar de los aumentos equivale US$ 146", señaló.
Zapatillas
El siguiente gráfico refleja cómo es la situación en el caso de que un consumidor quiera comprar un par de zapatillas. En la República Argentina, una persona debe trabajar 131 horas (lo que equivale a más de 16 días de 8 horas laborales), otra vez ocupando el segundo puesto. Otra vez Venezuela queda primero con 3.400 horas y tercero Brasil con 58.
A su vez, Chile y Ecuador necesitan solamente 56 horas (7 días laborables de 8hs), y Uruguay un total de 74.
Smarthphone
Si alguien tiene ganas de comprar un celular inteligente de 256 gb, necesita trabajar 872 horas (equivalente a más de 5 meses de 20 días laborales cada uno). A diferencia de los dos rubros anteriores, la Argentina está cuarta en el ranking detrás de Venezuela, Colombia y Brasil. La razón se debe a que este bien es más económico en dólares en nuestro país (U$S 796). Por lo tanto, llega a costar menos que en el territorio cafetero (U$S 1.520).
El país gobernado por Nicolás Maduro aparece en primer lugar con 52 mil horas; segundo Colombia con 1.004; y los brasileros terceros con 960. Además, Ecuador figura último con la menor cantidad de tiempo para comprar un celular (348 horas, equivalente a 2 meses de 20 días laborales cada uno).
Di Pacce explicó al respecto: "En algún momento y ya hace más de una década muchos argentinos sospechaban que podíamos acercarnos a Venezuela en materia inflacionaria, restricciones y regulaciones, intervención sobre la propiedad privada entre otros. Lamentablemente algo de esto sucedió".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme