EconomíaArgentina28 de Septiembre
Sube el salario mínimo y estira el piso para pagar Ganancias al resto de los trabajadores
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se ajustará en un 32,2% entre octubre y diciembre. Así lo definió la Comisión del SMVM que se reunió esta tarde en las oficinas del Ministerio de Trabajo. Allí confluyeron Sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias.
El piso actual de $118.000 llegará a $132.000 en octubre, $146.000 en noviembre y $156.000 en diciembre. Además, se acordó actualizar el seguro de desempleo para llevarlo al 75% del salario percibido en actividad con un tope de un sueldo mínimo, vital y móvil.
Este incremento, también impacta en los programas sociales y en el piso del impuesto a las Ganancias recientemente modificado por decreto hasta fin de años y por ley a partir de 2024, si todo sale como espera el oficialismo en la sesión que llevará a cabo el Senado. Con la nueva fórmula de cálculo basado en 15 SMVM como piso del impuesto a las ganancias, ningún trabajador que gane por debajo de $2.340.000 quedaría alcanzado por el impuesto.
En términos fiscales esta actualización también le pone presión al gasto público. Entre los programas sociales que se actualizan con la movilidad del SMVM están las becas Progresar, el Potenciar Trabajo y los seguros de desempleo.
Con el respaldo de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), al mando de Hugo Yasky, las partes convinieron ese monto en tres tramos, por lo que el ingreso mínimo, vital y móvil será en diciembre de 156 mil pesos en relación con los 118 mil pesos actuales. En cambio la CTA Autónoma votó en contra de esa propuesta y ratificó el reclamo de incremento de como mínimo el 44 % para ese personal.
"A diciembre próximo el mínimo será de tan solo 156 mil pesos, por lo que ese ingreso se mantendrá entonces por debajo de la canasta de indigencia", sostuvo la CTA Autónoma al rechazar la propuesta, que respaldaron la CGT y la CTA de los Trabajadores.
La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, había dicho que el objetivo de la reunión del Consejo de Salario era "avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-11-2025 - Según privados, subió la inflación en octubre
- 30-10-2025 - El BCRA les dijo a los mercados como hará para repotenciar la demanda de dinero
- 29-10-2025 - Distante de la recesión, mejoró la actividad económica medida por Orlando Ferreres
- 28-10-2025 - Fuerte baja del riesgo país tras la victoria del Gobierno
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes


