EconomíaArgentina02 de Junio
En la última semana de mayo los alimentos treparon 3,5%

Según la consultora LCG la última semana de mayo terminó con una aceleración en la inflación de los alimentos, que derivó en aumentos del 3,5% en promedio.
La entidad privada analizó que, en comparación con la semana previa, se registró una subida del 3,1% para la comida, lo cual impacta en la canasta básica de las familias más carentes.
Con estos datos, según LCG "el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 8% promedio en las últimas 4 semanas pero del 8,9% punta a punta en el mismo período".
Para la consultora, el aumento de las carnes explicó el 70% del aumento semanal, ya que sin ese rubro en las comparativas la variación habría sido del 1,5% semanal.
Justamente las carnes subieron 7,8% mientras que las comidas listas para llevar lo hicieron 4%. Ambos rubros se encontraron por encima del promedio del 3,5%.
Por su parte, los aceites subieron 3,3% y los lácteos treparon 1,6% mientras que panificados aumentaron 1,5% y las verduras lo hicieron 1,4 siendo estos los más significativos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 02-10-2023 - Preocupa en Argentina el alcance que pueda tener la crisis económica china
- 02-10-2023 - ¿Por qué Uruguay se convirtió en uno de los países más caros de la región?
- 02-10-2023 - En nueve meses los precios se duplicaron
- 30-09-2023 - Inflación semanal oficial del 1,7%
- 29-09-2023 - La mirada desde la UTN sobre las lanchas amarillas y una actividad típica que va terminando
- 29-09-2023 - La cuarta semana de septiembre cerró con una inflación de 0,5% en alimentos y bebidas y 8,2% en el mes
- 29-09-2023 - Al terminar la semana, el blue cerró en 800 pesos
- 28-09-2023 - Cuatro de cada diez argentinos están en la pobreza
- 28-09-2023 - Sube el salario mínimo y estira el piso para pagar Ganancias al resto de los trabajadores
- 28-09-2023 - ¿Quién es la venezolana que ayuda a inmigrantes a encontrar vivienda en Estados Unidos?