EconomíaArgentina24 de Mayo
Las nuevas medidas sobre los dólares financieros ya están vigentes

Desde este miércoles está vigente la resolución general 962/23 por la cual la Comisión Nacional de Valores (CNV) generó cambios en el mercado de divisas financieras.
Tras la publicación en el Boletín Oficial, los inversores que acuden a los dólares contado con liquidación o MEP van a tener que adecuar sus estrategias, si es que desean seguir logrando ganancias importantes por el arbitraje.
La medida de la CNV modifica el mecanismo de compra y venta de bonos soberanos denominados y pagaderos en dólares, a través de los cuales se accede al mercado del MEP y del CCL, y limita por 15 días la venta de las divisas obtenidas, para evitar el arbitraje con otros activos dolarizados.
Es decir, lo que hace esta resolución es quitarle instrumentos a los que hacían el famoso "rulo", que no era otra cosa que comprar los bonos a un precio más bajo para luego de un corto lapso hacerse de los dólares de manera legal.
En el documento, se explicita que el Banco Central le solicitó a la CNV la implementación de medidas para evitar las operaciones elusivas detectadas. Asimismo, destacan que las reglamentaciones mencionadas la CNV destacó el carácter extraordinario y transitorio de las mismas, hasta tanto hechos sobrevinientes hagan aconsejable su revisión y/o desaparezcan las causas que determinaron su adopción.
Se "establece la necesidad de adoptar medidas tendientes a consolidar y fortalecer el orden macroeconómico, así como también implementar políticas que permitan aportar mayor certidumbre cambiaria y financiera en el corto y el mediano plazo; con el objetivo de lograr una mayor disponibilidad de instrumentos para estabilizar los mercados, absorbiendo posibles excedentes monetarios y, en particular, reordenar los activos financieros, en especial aquellos denominados en moneda extranjera, dentro del Sector Público Nacional, con vistas a un manejo más prudente y eficiente de los mismos".
"Que, en el actual contexto económico imperante y en el marco de la reciente evolución del mercado de cambios, se torna necesario reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real, así como el impacto de las operaciones instrumentadas en el mercado de capitales a través de la compra venta simultánea de valores negociables", agregaron.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme