EconomíaArgentina24 de Mayo
Tarjetas en modo repliegue, límites que no suben automáticamente y anuncio condicionado

En lo que podría leerse como una jugada de mal gusto -desde la política- y una intromisión en el negocio -desde las entidades financieras-, luego del anuncio de suba de límites en las tarjetas de crédito, los bancos dijeron que evaluarán cada caso en particular. Es decir, no habrá una suba automática de los límites para los usuarios.
Horas más tarde del anuncio del lunes, donde el ministro de Economía Sergio Massa mostró una mesa con banqueros y gerentes de entidades compartiendo la idea de subir los límites, se supo que todo se trató de "un compromiso" y que el mismo "no es vinculante". Quiere decir que la decisión queda en manos de los bancos, los que conocen al cliente por los ratios de riesgo. Es en ese segmento donde se pararán para decir a quien le mejoran el crédito y a quien no.
Si bien era esperable que esto sucediera, toda vez que existen diferentes políticas bancarias que hacen que el negocio funcione de esa manera, la presentación de las subas de los límites por parte del Ministerio hacía parecer que todo podría ocurrir de manera automática. Pero no es así.
En un contexto de "economía indexada" las tasas para compras con tarjeta de crédito están topeadas en el 86% mientras la tasa de política monetaria se ubica en el 97%. Incluso, quienes financien los saldos pendientes del mes y estos sean menores a $ 200.000 también deben pagar ese 86% de tasa nominal, que termina en más del ciento cincuenta por ciento en 12 meses, cuando se le aplican los gastos financieros.
Además, hay otro dato importante. Del anuncio en el que se manifestó el compromiso no vinculante, no estuvieron 4 bancos que son significativos en el sistema de emisión de tarjetas de crédito: Santander, BBVA, HSBC e ICBC todos pertenecientes a la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), donde abrevan los bancos de capitales extranjeros.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 06-06-2023 - Durante el año las ventas de los comercios están en retroceso
- 06-06-2023 - Se desploman las ventas en la construcción
- 06-06-2023 - ¿Por qué eliminar la brecha cambiaria beneficiaría a los productores agropecuarios?
- 05-06-2023 - Cayeron 4,82% las ventas de los comercios marplatenses durante mayo
- 02-06-2023 - ¿Cuál es el salario promedio pretendido por los argentinos?
- 02-06-2023 - Alcanzan récord de empleos en España
- 02-06-2023 - En la última semana de mayo los alimentos treparon 3,5%
- 01-06-2023 - En un año la Argentina tiene la inflación que a España le llevaría casi 40 años acumular
- 01-06-2023 - Empezó el programa de precios justos para los almacenes
- 31-05-2023 - Sorprende a España la importante baja en la inflación