EconomíaArgentina13 de Marzo
La respuesta oficial

Gabriel Rubinstein, el secretario de programación económica, lo que políticamente sería el viceministro de economía, cuestionó a los economistas de Juntos por el Cambio.
Rubinstein sostuvo que "inversores, empresarios, gobiernos de otros países, grandes ahorristas, digamos, ´el mercado´ en general, recibió muy bien este logro".
El funcionario nacional, segundo de Sergio Massa en la cartera económica, consideró que los economistas de la oposición debieran aportar para lograr al objetivo fiscal.
Se quejó, porque los técnicos de Juntos por el Cambio cuestionaron lo que a su criterio fue un "canje exitoso" de deuda, que permitió estirar parte de los vencimientos de este año para ser abonados durante 2024 y 2025.
"Permitió disolver las torres de vencimientos preelectorales" señaló Rubinstein, sobre la negociación en la que se integraron 4,3 billones de pesos que el Estado adeuda a distintos tenedores de bonos.
Cuando habla de "los economistas de la oposición" la referencia es a "Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Luciano Laspina, todos pertenecientes al espacio del PRO.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-03-2023 - Los huevos de Pascua aumentaron más que la inflación
- 29-03-2023 - Diferencias en las cifras de empleo en España
- 29-03-2023 - ¿Mientras más abajo se está en la mirada sociofinanciera más se paga con QR?
- 28-03-2023 - ¿Se cumplió el pronóstico de García Moritán con el dólar en $ 400?
- 27-03-2023 - La inflación de este año está condicionada a un presente complejo
- 25-03-2023 - Preparan anuncios económicos
- 22-03-2023 - Operativo pesificación en marcha
- 22-03-2023 - ¿Qué pasó con la balanza comercial?
- 22-03-2023 - Clima favorable después de la reunión de Massa con el sector financiero
- 21-03-2023 - Sube el costo de la construcción

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
Cuatro de cada diez personas son pobres
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
