EconomíaArgentina13 de Marzo
La respuesta oficial

Gabriel Rubinstein, el secretario de programación económica, lo que políticamente sería el viceministro de economía, cuestionó a los economistas de Juntos por el Cambio.
Rubinstein sostuvo que "inversores, empresarios, gobiernos de otros países, grandes ahorristas, digamos, ´el mercado´ en general, recibió muy bien este logro".
El funcionario nacional, segundo de Sergio Massa en la cartera económica, consideró que los economistas de la oposición debieran aportar para lograr al objetivo fiscal.
Se quejó, porque los técnicos de Juntos por el Cambio cuestionaron lo que a su criterio fue un "canje exitoso" de deuda, que permitió estirar parte de los vencimientos de este año para ser abonados durante 2024 y 2025.
"Permitió disolver las torres de vencimientos preelectorales" señaló Rubinstein, sobre la negociación en la que se integraron 4,3 billones de pesos que el Estado adeuda a distintos tenedores de bonos.
Cuando habla de "los economistas de la oposición" la referencia es a "Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Luciano Laspina, todos pertenecientes al espacio del PRO.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme