EconomíaArgentina14 de Febrero
Fuerte aumento en los niveles de incertidumbre económica en enero

El Índice de Incertidumbre Económica UCA es desarrollado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA y dirigido por Daniel Aromí. Este indicador describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter. Múltiples análisis confirman que este índice brinda información valiosa sobre el estado de la economía.
El valor del índice en el mes de enero fue de 60,4. En otras palabras, por cada 10.000 palabras en mensajes económicos, se detectaron 60,4 palabras vinculadas a incertidumbre. Esta medición implica un notable aumento de 33,6% con respecto a lo observado en el mes anterior. Este último dato revierte cinco caídas consecutivas que se habían observado desde el pico de julio. De esta manera, en el mes de enero el indicador se ubicó en niveles similares a los observados en junio y julio del año 2022.
Debe destacarse que la incertidumbre económica se mantiene en niveles extremos desde el mes de marzo. Revisando la historia del índice, se observa que el valor más reciente correspondiente a enero 2023 es el cuarto valor más alto de la serie histórica.
Leer también: Anticipan que la inflación de enero habría sido 6,3 por ciento
Más allá del protagonismo de la inflación, la evolución del indicador debe ser entendida contemplando otras dificultades económicas. Entre ellas se pueden destacar las dificultades financieras del sector público y la inestabilidad en el mercado cambiario.
En forma más detallada, los valores diarios del indicador a lo largo del mes permiten identificar eventos asociados a picos de incertidumbre:
12/01: El INDEC anunció el valor del IPC correspondiente a enero. En ese día se observó el tercer valor más alto del mes (90,4).
13/01: Se conocieron controles de centros de distribución en los que el Sindicato de Camioneros colaboraría con la Secretaría de Comercio. El valor del índice para este día alcanzó el valor más alto del mes (127,2).
23/01: En una entrevista el presidente Alberto Fernández discutió las causas de la inflación. La repercusión de esta entrevista resultó en un salto en el nivel del indicador (97,0).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo
- 24-04-2025 - CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior con Brasil
- 24-04-2025 - La Universidad Di Tella elevó las expectativas de inflación
- 22-04-2025 - La pregunta sensata, el famoso Argentina no lo entenderías y la especulación que parece perder por goleada
- 21-04-2025 - Según la UCIP, hubo pocas ventas en el fin de semana largo
- 21-04-2025 - Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar rechazaron aumentos de las fábricas