EconomíaEstados Unidos18 de Noviembre
Estados Unidos: mayor margen para la Reserva Federal

Así las cosas, los datos difundidos el jueves pasado le otorgan mayor margen a la Reserva Federal (FED) para que comience a mermar el ritmo de subas de la tasa de interés de referencia.
Semanas atrás, la FED dispuso una nueva suba de 75 puntos básicos ubicando así a la tasa en un rango de entre 3,75% y 4%, el nivel más alto desde enero de 2008.
Con anterioridad la autoridad monetaria ya dispuso una subas de 25 puntos porcentuales en marzo, 50 en mayo, y tres alzas consecutivas de 75 puntos en junio, julio y septiembre.
Esta política agresiva busca calmar a los números inflacionarios con la contrapartida de desacelerar la demanda y la economía en general.
Sin embargo, hasta el momento, el mercado laboral y la demanda de los consumidores resistió los embates de las tasas pese a que el salario real se sitúa en caída libre desde principios de 2021.
Aunque existen sectores damnificados como es el caso del mercado inmobiliario, impactado por la suba de las hipotecas.
Según declaró el presidente de la FED, Jerome Powell, deberá haber una patrón “más consistente” de bajas en los índices antes de un cambio en la política, considerando además que el índice sigue muy por arriba de la meta tradicional que posee el banco central estadounidense de un 2% anual.
El funcionario remarcó, tras la última reunión monetaria, que "las presiones inflacionarias siguen siendo demasiado altas".
Tras la divulgación del índice, dos funcionarios de la Reserva Federal anticiparon una moderación de las subas de tasas de interés y el mercado ahora prevé la posibilidad de una alza de 50 puntos en la próxima reunión de diciembre.
“El índice es bienvenido, pero todavía hay un camino por el cual andar”, señaló la presidenta de la FED de Dallas, Lorie Logan, mientras que su contraparte de Filadelfia, Patrick Harker, prevé que la FED “ralentice el ritmo de las subas de tasas”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme