EconomíaArgentina23 de Septiembre
BCRA superó los US$ 3.000 millones en compras en un mes
Puntualmente, la autoridad monetaria cerró su participación en el mercado cambiario con compras netas por US$ 340 millones y acumula más de US$ 3.100 millones en lo que va del mes, de la mano de las liquidaciones en el mercado mayorista con el Programa de Incremento Exportador (PIE), popularmente conocido como "dólar soja", que estará vigente hasta el 30 de septiembre.
El anterior récord de intervención del BCRA para un mes se dio en diciembre de 2011, cuando se compraron US$ 2.493 millones.
Desde su implementación, el pasado 5 de septiembre, los contratos de venta de soja y derivados en el mercado de granos con la cotización a $200 por dólar implicaron liquidaciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) por más de US$ 5.000 millones.
Si se mantuviera esta tendencia en los días que restan del mes y el BCRA continuara sumando a las reservas cerca del 60% de esa liquidación, podría comprar unos US$ 1.200 millones hasta el último día de septiembre.
Si ese fuera el caso, el BCRA acumularía poco menos de US$ 4.500 millones en el mes, un 50% más que el récord vigente.
Este jueves por la mañana, el Ministerio de Economía informó en el Boletín Oficial sobre la emisión de una letra intransferible en dólares para entregar al BCRA, a los efectos de compensar en su balance la diferencia entre la cotización oficial del dólar (que hoy cerró en $ 145,16) y los $200 establecidos para el "dólar soja".
La medida implica la emisión de una letra a diez años de plazo "por hasta un monto tal que cubra la diferencia patrimonial por las operaciones" del programa que vence a fines de septiembre y que devengará intereses, pagaderos semestralmente, en función de la tasa de interés que devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período, aplicada sobre el monto de capital colocado.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes
- 21-10-2025 - Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina
- 21-10-2025 - Para Estados Unidos es estratégico que la Argentina se fortalezca
- 20-10-2025 - Ya es oficial: Argentina y Estados Unidos firmaron el swap
- 16-10-2025 - Desde diciembre de 2023, la administración Milei redujo la deuda en U$S 36.560 millones
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%


