EconomíaArgentina04 de Julio
Incertidumbre, volatilidad y dudas sobre qué pasará en Estados Unidos este martes

En una jornada de mucha intensidad y volatilidad en los mercados financieros, la cotización del dólar paralelo fue eje de la información.
Mientras que el viernes el blue había terminado en $ 240, tras la endeble situación política generada por la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis en el cargo, este lunes la divisa se ubicó entre $ 270 y $ 280.
Por otro lado, fue complicado para los usuarios de tarjetas de crédito pagar los consumos en dólares de las mismas. Es que esos pagos se realizan con cotización del dólar oficial.
Los comercios que venden artículos importados optaron por dos conductas: vender en dólares al precio del blue o dejar de vender frente a la incertidumbre de no saber cuál será el precio de reposición. Y si es que hay chances de reponer el producto.
El martes será otro día complicado. Porque el lunes 4 de julio es feriado en Estados Unidos, y por eso no se validaron las operaciones financieras ni hubo actividad de bonos.
De cara a esa situación se entiende que habrá que observar con mucha cautela las señales que entreguen los mercados en Wall Stret.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región