EconomíaArgentina04 de Julio
Junio: Fuerte incremento del 10,3% de la incertidumbre económica

Una comparación histórica demuestra que el dato observado es extremo. Este valor es el segundo más alto de la serie histórica y es solamente superado por el valor de marzo de 2022. Cabe destacar que, en marzo 2022, la viralidad de la frase “guerra a la inflación” disparó el valor del índice.
El Índice de Incertidumbre Económica UCA describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter. Múltiples análisis confirman que este índice brinda información valiosa sobre el estado de la economía.
Un análisis más detallado a nivel diario permite construir una crónica de la incertidumbre en el mes de junio:
5/6: Anuncio del impuesto a la renta inesperada. El índice marca un pico de 77.8.
14/6: El INDEC informa que el IPC creció 5,1% en mayo. El índice se dispara nuevamente y, en el día siguiente, alcanza un valor de 89,5.
21/6: Se anuncia un refuerzo del control de las importaciones. El índice marca un nuevo pico (86,6).
28/6: El dólar financiero llega a $250. El índice alcanza 92.5, el valor diario más alto del mes.
Esta descripción muestra que, a diferencia de lo observado en los meses previos, la inflación cedió protagonismo frente a noticias de política económica y de mercados financieros.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 13-08-2022 - Consumo e inflación, dos caras de una misma moneda
- 12-08-2022 - ¿Qué deben saber los ahorristas que usan entidades financieras en Estados Unidos?
- 12-08-2022 - Tirando el freno de mano
- 12-08-2022 - Baja el dólar informal, al calor de las tasas
- 12-08-2022 - ¿Por qué las empresas chinas salen de Wall Street?
- 12-08-2022 - Remedios en suba y aumentos de difícil explicación
- 11-08-2022 - Salarios siguen perdiendo contra la inflación
- 11-08-2022 - Concurso 4.0 para pymes y emprendimientos
- 11-08-2022 - Aumentan pollo y cerdo, la carne vacuna baja en mercados pero no en carnicerías
- 11-08-2022 - Presentan bases para un programa económico nacional