54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Sunday, Mayo 04, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina17 de Junio

Continúa el programa Ahora 12 pero sufre una fuerte suba en los intereses

Desde el Gobierno confirmaron la continuidad del programa pero con una suba importante para las tasas de financiación. Comprar en 12 cuotas tendrá un interés final del 51% y en 18 cuotas superará el sesenta por ciento anual.

 

Si bien es positivo que se mantenga el programa que facilitó, durante años, la continuidad del consumo en los comercios, la corrección que se hizo para las tasas de interés puede complicar la utilización por parte de la gente.

Este martes, la Secretaría de Comercio Interior resolvió adecuar las condiciones financieras del programa Ahora 12: la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas será del 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará el 49%.

Pero "la letra chica" es bien distinta, ya que el costo financiero total de una compra en 12 cuotas será del 51% anual mientras que para una compra en 18 cuotas llegará al 62% en el año.

La medida se confirmó mediante la publicación en el Boletín Oficial del Presupuesto 2022, mediante la resolución 490/2022.

La iniciativa busca impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior al del mercado.

El programa funciona los 7 días de la semana y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de las y los consumidores.

Entre los rubros más importantes que están incluidos se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tabletas, colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.

Con 24,9 millones de compras, el programa registró de enero a abril de este año operaciones por $411.677 millones de pesos con un ticket promedio de $17.585. Entre los rubros más vendidos se encuentran indumentaria, electrodomésticos y materiales para la construcción.

Dejá tu Comentario

Tambien puede interesarte

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com