EconomíaEstados Unidos24 de Mayo
¿De qué trata el choque de riquezas que pronostica prestigioso banco norteamericano?

Una sumatoria de hechos y decisiones ponen en jaque el valor de las riquezas de las familias más poderosas de Estados Unidos.
Así lo entiende el prestigioso JP Morgan, que viene haciendo proyecciones acerca de la pérdida de valor de las fortunas a las cuales estima en una reducción de 800.000 millones de dólares. La masa de dinero involucrada sería global entre todos los adinerados norteamericanos.
Pelos y señales
Según un informe, el JP Morgan predice para Estados Unidos "un choque de riquezas que va a arrastrar el crecimiento en el próximo año" que impactará en la economía del conjunto de la sociedad norteamericana.
Desde principios de 2022 la riqueza estadounidense se desplomó en al menos 5 billones de dólares, y podría alcanzar 9 billones de dólares para finales del año, según detalla el análisis del banco de inversión.
Las pérdidas de las acciones, las criptomonedas y otros activos financieros han golpeado fuerte a los estadounidenses más ricos, que aparecen como los más afectados por este desplome.
Desde principios de año, el índice S&P 500 ha bajado un 18% y el Nasdaq 100 ha perdido un 27%. Por eso calcula que las fortunas de los multimillonarios se redujeron en casi 800.000 millones de dólares, de manera colectiva, desde su máximo.
La inflación más alta en décadas en el país, que derivó en el aumento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, también está empezando a sacudir al mercado de la vivienda, donde las familias de clase media y trabajadora tienen la mayor parte de su riqueza.
En ese sentido, los economistas de JP Morgan expresaron que las pérdidas generales en el patrimonio neto de los hogares se traducirán en “un shock de riqueza que arrastrará el crecimiento en el próximo año” y explicaron que es así como el gasto de los consumidores suele caer dos centavos al año con cada dólar que disminuye en la riqueza financiera.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región