EconomíaArgentina13 de Mayo
Al cierre de la semana el dólar blue baja y se achica la brecha con el oficial

En tanto, el dólar mayorista se negocia con un avance de 15 centavos y se ubica en los $117,40, por lo cual la brecha cambiaria respecto del blue se ubica ahora en el 73,3%.
En el mercado minorista, la moneda norteamericana se vende a un promedio de $122,94, mientras que la versión ahorro o solidaria cotiza a $202,95.
Las cotizaciones financieras operan con tendencia alcista: el contado con liquidación lo hace a $210,04 y el MEP o Bolsa, a $207,62.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó el jueves en 200 puntos básicos -a 49% anual- la tasa de interés de referencia, tras conocerse el dato de inflación de abril.
De este modo, el rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a tener una Tasa Efectiva Anual de 61,8%. Asimismo, la autoridad monetaria dispuso un aumento similar de la tasa de interés de los plazos fijos.
La inflación de abril fue de 6% y la variación interanual trepó a 58%, la más alta en 30 años, quebrando los registros desde la hiperinflación previa a la convertibilidad, informó el INDEC.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región