54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Wednesday, Julio 02, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina29 de Marzo

Sin trenes a Mar del Plata por un paro

Las afectaciones directas alcanzan a un millón de pasajeros. No se puede viajar desde Buenos Aires a Mar del Plata. En CABA, en particular, hay mucho nerviosismo por la falta de servicio y el aprovechamiento de servicios ilegales que están transportando gente.

El Sindicato de La Fraternidad que encabeza Omar Maturano había adelantado que hoy se llevaría a cabo una medida de fuerza, sin prestación de servicio, en el marco de un plan de lucha "en defensa de los puestos de trabajo y la industria ferroviaria".

La cancelación de los servicios alcanza a los trenes de pasajeros como así también a los de cargas. Por ende, los vagones y las máquinas no corren, hoy, por las vías que conectan a nuestra ciudad con la Capital Federal.

Sin embargo, y a pesar de que esto es un problema para centenares de usuarios de larga distancia, se agudiza en el área metropolitana, donde el tren es vital para trasladar trabajadores desde el conurbano al centro porteño.

 

En Buenos Aires hay muchas complicaciones

Maturano, secretario general del gremio explicó que la medida es en defensa de un centenar de trabajadores que podrían perder su empleo.

Sin embargo, los usuarios se quejan de la falta de servicio, dado que no pueden cumplir con sus propios trabajos. Se supone que este tipo de transporte moviliza un millón de pasajeros por día.

Para paliar la situación, se han dispuesto servicios de colectivos contratados por los prestadores ferroviarios. Pero no alcanzan.

Alrededor de eso se generan abusos de parte de servicios clandestinos para movilizar a las personas que requerir ir a trabajar, de cualquier manera.

Por ejemplo, para desplazarse desde Moreno hasta Liniers se están cobrando $ 300 para viajar en un colectivo ilegal, y los pasajeros del tren se quejan porque implica un alto impacto en los costos.

Algo parecido ocurre con los servicios "truchos" de remise que están transportando a la gente a cambio de $ 1.500.

Dejá tu Comentario

Tambien puede interesarte

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com