EconomíaArgentina15 de Febrero
Nafta para extranjeros, más cara en la frontera

Desde hace varios días las estaciones de servicio argentinas empezaron a distinguir entre sus clientes.
Así, aparecieron carteles en los surtidores donde se expresa la frase "surtidores exclusivos para extranjeros".
La frase es absolutamente polémica, y bien podría encuadrarse en una clara manifestación de discriminación.
Pero, en concreto, ocurre a la vista de todos en las estaciones de servicio de la provincia de Misiones. Sin distinción de marca expendedora de combustible.
¿Qué es lo que pasa allí? Ciudadanos de países limítrofes -fundamentalmente de Paraguay y en menor medida de Brasil- prefieren cargar nafta en Argentina, al resultarles más barato el tipo de cambio.
Por eso, las estaciones de servicio hacen una diferencia clara: la súper, que ronda los 115 pesos para un argentino, cuesta $ 150 para un extranjero.
En síntesis, cuando un auto con chapa patente de otro país se acerca al surtidor, los playeros le indican que tienen que dirigirse al "exclusivo para extranjero".
Hasta ahora habían limitado el expendio a no más de 15 litros por carga, pero al no poder sostener dicha conducta eligieron poner una tarifa distinta para el que llega de afuera.
Insólito, pero real.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme