EconomíaArgentina11 de Febrero
Pequeña crónica de una economía desajustada: leche segunda marca más cara que la original

Que las cosas están bastante desacomodadas en la economía nacional, no es nuevo. Ni tampoco novedad.
Pero para muestra alcanza un botón. Aunque en realidad haya una canasta llena de botones que lo confirman.
Jueves por la tarde, compra habitual de la semana en Carrefour de Catamarca y Moreno. Donde mucha gente entiende a esa sucursal casi como el almacén más cercano.
Sorpresa del día: la leche de segunda marca de la misma empresa por encima del precio de la de primera línea.
¿Cómo puede ser esto? Difícil de explicar. O no demasiado.
La de primera marca está dentro del acuerdo de precios que la láctea mantiene con el Gobierno, por lo que su precio suba al compás de las autorizaciones oficiales. Ergo, $ 81.22 el litro.
En tanto que la de segunda marca, que no está dentro de dicho acuerdo, ha subido libremente -si por libre se entiende seguir a la inflación- reflejando, tal vez, una matriz de costos más ajustada a la realidad. El litro se ofrece a $ 99,90.
A todo esto, de por sí es indignante que la leche más barata esté 81 pesos. Porque en una familia tipo, donde hay dos niños, estos consumirían un litro por día entre ambos. Si los adultos aportan lácteos a su dieta sería otro litro más.
Con las cosas como están, no será el único absurdo que encontremos a lo largo de este tiempo.
Vale preguntarse, entonces, cuál es la realidad de las cosas. ¿La de la empresa que suple la falta de ingresos poniendo más caro el valor de la leche de segunda, o que aun con el precio de 81 pesos para la principal le alcanza para sostener su negocio?
¿Por qué otras leches de la misma compañía, en el mismo sitio, se venden a $ 135? ¿A dónde va esa diferencia? ¿Cuál es el precio justo, con rentabilidad apropiada y cual se convierte en una transferencia de recursos indiscriminada de un sector hacia otro?
Mucho para preguntarse. Alguna respuesta debe haber.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 13-05-2025 - Optimismo en el Gobierno por la desaceleración inflacionaria en lo que va de mayo
- 08-05-2025 - Hot Sale intensifica las devoluciones en serie, un fenómeno que cuesta $890 mil millones anuales al e-commerce
- 08-05-2025 - Milei dijo que el peso seguirá existiendo
- 06-05-2025 - Dicen que el puerto estaría creciendo en operatoria de comercio exterior
- 06-05-2025 - Industria yerbatera argentina en problemas por costos
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Estados Unidos y China firman una tregua comercial
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
