EconomíaArgentina20 de Julio
Pidieron seguir habilitando actividades económicas suspendidas
Las cámaras sectoriales que representan a las empresas locales del comercio y la construcción, emitieron un documento con dos objetivos: anticiparse a una decisión provincial de hacer retroceder de fase epidemiológica a Mar del Plata, y presionar para al gobierno local para que continúe la apertura de sectores económicos que llevan cuatro meses sin poder funcionar.
Así, la UCIP y el Centro de Constructores y Anexos levantaron su voz para expresar el malestar. Y dentro del documento que sacaron en forma conjunta explican que "el brote no tiene que ver con la apertura de sectores productivos" que fueron habilitados en las últimas dos semanas, aunque en los tiempos las dos cuestiones parecen marchar de la mano.
Ayer domingo se registraron 52 nuevos casos positivos por lo que ya hay 332 personas que están en tratamiento por haberse enfermado de Covid-19. Y a eso se deben sumar 15 fallecidos en el marco de la pandemia.
El caso es que todos los involucrados de las últimas dos semanas estarían circunscriptos a tres focos de infección muy claros: el Hospital Houssay, el geriátrico Namaste, la pesquera clandestina. Además, tamién se registraron varios casos en el CEMA.
Si bien fuentes cercanas a la Gobernación indican que Mar del Plata continuaría en la Fase 4, por el momento y analizando lo que pueda suceder en los próximos días, hasta que no esté comunicada la situación nadie quiere bajar los brazos y descansar.
Los empresarios advierten que un retroceso, con el cierre de las actividades que fueron habilitadas hasta la semana pasada, sería "devastador" para las empresas y muchas deberían quebrar.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-11-2025 - Intercambio comercial de Argentina sigue dando superávit
- 19-11-2025 - La inflación mayorista da respiros a los precios y proyecta desaceleración del índice general
- 17-11-2025 - Mayoristas también tienen su semana de grandes descuentos
- 17-11-2025 - ¿Qué pasa con la construcción?
- 13-11-2025 - La inflación de octubre fue del 2,3%
- 11-11-2025 - La baja del riesgo país es de suma importancia para el Gobierno
- 10-11-2025 - Las elecciones de octubre complicaron el panorama local para el comercio
- 08-11-2025 - El Gobierno pagó vencimiento al FMI
- 04-11-2025 - Según privados, subió la inflación en octubre
- 30-10-2025 - El BCRA les dijo a los mercados como hará para repotenciar la demanda de dinero


