EconomíaArgentina13 de Enero
Inflación anual en Argentina cerró en 50,9% en 2021

La inflación del mes pasado terminó con un mal dato: el 3,8 por ciento de aceleración del costo de vida tiene un impacto directo en los sectores más castigados.
Sin embargo, el rubro Alimentos y Bebidas estuvo en 4,3% por encima de la media mensual.
Asado fue lo más encarecido del último mes del año, con un 15,9%. Pero la nalga (12%) y el cuadril, arriba de diez puntos porcentuales.
La información fue oficializada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El dato del 2021 terminó 18 puntos por encima de lo que había proyectado el Gobierno y 15 puntos más alto de la inflación de 2020.
La marcada aceleración del costo de vida preocupa a los economistas en un contexto donde las tarifas están congeladas y el Gobierno intenta frenar la inercia mediante acuerdo de precios.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-09-2025 - Criptomonedas en comercios: 6 ventajas de su uso en la sustentabilidad de los emprendimientos
- 15-09-2025 - Una política defensiva frente a la volatilidad
- 15-09-2025 - Billeteras crecen en préstamos de consumo
- 12-09-2025 - Mejoró el consumo en agosto
- 12-09-2025 - Lamb Weston ya exporta desde Mar del Plata
- 09-09-2025 - Kicillof aplicará impuesto a las transferencias por billeteras en la provincia
- 04-09-2025 - El sector automotriz se fortalece con la estabilidad de los precios
- 02-09-2025 - La inflación de agosto al 2% hace que siga bajando el IPC anual
- 01-09-2025 - La inflación de agosto se mantendría en torno al 2%
- 29-08-2025 - Dicen que el Peso seguirá fuerte contra el dólar