EconomíaArgentina13 de Enero
Inflación anual en Argentina cerró en 50,9% en 2021

La inflación del mes pasado terminó con un mal dato: el 3,8 por ciento de aceleración del costo de vida tiene un impacto directo en los sectores más castigados.
Sin embargo, el rubro Alimentos y Bebidas estuvo en 4,3% por encima de la media mensual.
Asado fue lo más encarecido del último mes del año, con un 15,9%. Pero la nalga (12%) y el cuadril, arriba de diez puntos porcentuales.
La información fue oficializada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El dato del 2021 terminó 18 puntos por encima de lo que había proyectado el Gobierno y 15 puntos más alto de la inflación de 2020.
La marcada aceleración del costo de vida preocupa a los economistas en un contexto donde las tarifas están congeladas y el Gobierno intenta frenar la inercia mediante acuerdo de precios.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo
- 24-04-2025 - CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior con Brasil
- 24-04-2025 - La Universidad Di Tella elevó las expectativas de inflación
- 22-04-2025 - La pregunta sensata, el famoso Argentina no lo entenderías y la especulación que parece perder por goleada
- 21-04-2025 - Según la UCIP, hubo pocas ventas en el fin de semana largo
- 21-04-2025 - Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar rechazaron aumentos de las fábricas