EconomíaArgentina02 de Diciembre
Se perdieron más de u$s 7.500 millones de las reservas en dos años

Desde que Miguel Pesce asumió al frente del Banco Central de la República Argentina se perdieron más de siete mil quinientos millones de dólares de las reservas netas.
El equipo de economía de la Fundación Libertad y Progreso señala como agravante un contexto en el que los precios de las commodities se encontraban en los niveles más altos de los últimos 10 años.
Durante la entrevista, el economista y Director Ejecutivo de la fundación, Aldo Abram, explica el contexto actual y opina acerca de lo que viene, un posible acuerdo con el FMI y el efecto que pueda tener para la economía nacional.
Al mismo tiempo, indica que "la gravedad de la situación actual se observa cuando se tiene en cuenta que las reservas netas han bajado en un año con precios internacionales para nuestras exportaciones que fueron espectaculares. De hecho, las ventas externas argentinas superarán los u$s 76.000 millones en 2021, a pesar de que serán menores en cantidad a las de 2019".
Por su parte, agregó que "las reservas brutas ya mostrarían una baja si se restaran los u$s 4.300 millones de DEGs que nos concedió el FMI y que cayeron como maná del cielo. Todo esto demuestra que mantener este tipo de esquemas cambiarios lleva a pérdidas de reservas y a cada vez mayores restricciones a la posibilidad de compra de divisas al tipo de cambio oficial, como la que afectó a la adquisición en cuotas de viajes al exterior. De hecho, los otros 22 cepos que en el pasado los gobiernos buscaron sostener en el tiempo, terminaron todos en una crisis”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme