EconomíaArgentina23 de Noviembre
Riesgo país supera los 1.800 puntos básicos y llega a la economía a una zona preocupante

Además, implica que las empresas interesadas en lograr financiamiento en el mercado de capitales también sufrirían una situación similar a la nacional, con tasas del 18% por encima de lo que rige para el bono soberano de los Estados Unidos.
Es decir, un 18 por ciento en dólares, lo que aleja de niveles razonables de crédito y productividad a cualquiera que intente llegar al mercado de capitales pensando en producir.
Con este nivel de riesgo país, que se ubica en 1809 puntos y que se disparó en la primera rueda tras el feriado, los títulos públicos argentinos en dólares se desploman hasta 5% generando una sinergia negativa para la economía de nuestro país.
¿Qué mide el riesgo país? La diferencia entre las tasas de los bonos soberanos de cada nación respecto del rendimiento que abona un título de los Estados Unidos, considerado libre de riesgo.
“Los bonos argentinos no encuentran un piso. El mercado de deuda se concentra en el corto plazo y los desafíos de la macro en las próximas semanas. El resultado electoral no disipó la incertidumbre en lo económico y el combo de los últimos meses se repite: un acuerdo con el FMI pendiente, los ruidos en lo monetario y las presiones cambiarias influyen de manera negativa en los mercados”, explicó Portfolio Personal Inversiones.
“Los inversores siguen atentos a las señales políticas dado que son las que marcarán la viabilidad de alcanzar un consenso entre las principales fuerzas a partir de la presentación del ‘plan económico plurianual’. No sólo dicho desafío resulta complejo, en vista a los tironeos, sino que además aun alcanzando un acuerdo con el FMI, crecen las dudas respecto a la capacidad de cumplir las metas comprometidas en los próximos años”, analizó Gustavo Ber, economista del estudio homónimo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-09-2025 - ¿Qué cambió el Gobierno para evitar la suba del dólar?
- 17-09-2025 - El 85% de los usuarios bancarios argentinos accede a sus cuentas desde el celular
- 15-09-2025 - Criptomonedas en comercios: 6 ventajas de su uso en la sustentabilidad de los emprendimientos
- 15-09-2025 - Una política defensiva frente a la volatilidad
- 15-09-2025 - Billeteras crecen en préstamos de consumo
- 12-09-2025 - Mejoró el consumo en agosto
- 12-09-2025 - Lamb Weston ya exporta desde Mar del Plata
- 09-09-2025 - Kicillof aplicará impuesto a las transferencias por billeteras en la provincia
- 04-09-2025 - El sector automotriz se fortalece con la estabilidad de los precios
- 02-09-2025 - La inflación de agosto al 2% hace que siga bajando el IPC anual