EconomíaArgentina17 de Noviembre
Buscan más acuerdos comerciales con diferentes regiones del mundo

El dato se conoció tras una reunión mantenida entre la cúpula de ADEFA y el canciller Santiago Cafiero.
Los representantes empresariales pidieron "profundizar" acuerdos comerciales con varios países de la región, en un intento de subir las exportaciones por fuera del Mercosur, hacia donde actualmente se destina el 70% de las ventas externas del sector.
El titular de ADEFA, Martín Galdeano, dijo que para el sector es "fundamental mejorar el acceso a los mercados de exportación de interés, a través de nuevos acuerdos o perfeccionando los actuales, como por ejemplo los firmados con Chile y Colombia”.
Galdeano dijo que en la reunión también se mencionó el interés de profundizar los acuerdos vigentes con Ecuador y avanzar en convenios comerciales con América Central y Norte de África, entre otros.
En los primeros 10 meses del año, las exportaciones automotrices crecieron 89,7%.
Representan 28,7% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país (MOI), y durante 2021 se alcanzarán los 7.200 millones de dólares.
El último acuerdo comercial firmado por Argentina fue con Chile a mediados de diciembre y entró en vigencia en marzo.
Fijó la posibilidad de exportar vehículos al país transandino con arancel cero, lo cual abrió un cupo anual de casi 10.000 vehículos por año, con un incremento de al menos 150 millones de dólares en divisas.
Cafiero estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.
Por parte de ADEFA, además de su titular Galdeano (a su vez, titular de Ford Argentina), asistieron los vicepresidentes de la entidad, Daniel Herrero (Toyota), Federico Ovejero (GM) y el secretario, Marcus Cheistwer (Iveco Argentina).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 23-07-2025 - ¿Cuáles son las claves del nuevo modelo de consumo?
- 23-07-2025 - Según la CAC, el consumo creció 4% en junio
- 23-07-2025 - Creció el monotributo para los nuevos profesionales que brindan servicios
- 22-07-2025 - ¿Qué viene después del fin de ciclo de liquidación del agro?
- 21-07-2025 - Surtidores con sorpresas: el fin de semana aumentaron los combustibles de YPF
- 21-07-2025 - Reporte privado anticipa que seguirá bajando la inflación
- 18-07-2025 - Subieron los precios mayoristas
- 16-07-2025 - Profunda preocupación por la caída del turismo y su impacto en la gastronomía y la hotelería
- 16-07-2025 - Volvió a mejorar la capacidad instalada en las empresas
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Argentum, la nueva moneda que redefine los modelos de negocios en Argentina
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
