54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Mayo 13, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina11 de Noviembre

Se recupera la producción de los químicos en el país aunque sigue en pérdida interanual

El sector químico y petroquímico registró, en septiembre, un crecimiento en producción y en ventas locales.

Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial destaca que durante septiembre del 2021 la producción del sector creció un 16% intermensual, debido a la puesta en marcha de las plantas que se encontraban paradas durante los meses anteriores, principalmente de los productos finales agroquímicos. La variación interanual para la producción cae un 5%, al igual que la variación acumulada. Los productos finales agroquímicos y finales termoplásticos son los que más influyeron en las caídas mencionadas.

El informe realizado por la CIQyP® muestra que las ventas locales se incrementaron un 16% intermensual, acumulando un aumento del 24%, producto de la crecida de precios de los productos, y depreciación del dólar, siendo los productos finales termoplásticos y los productos intermedios los que más favorecieron estos incrementos. La variación interanual creció 30% por los mismos motivos, siendo los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos los de mayor influencia en dicho crecimiento.

Con respecto a las exportaciones, se observa un crecimiento del 68% interanual, producto de los mayores volúmenes vendidos y el aumento de precios informados por las empresas, considerando también algunas exportaciones puntuales, siendo los productos finales termoplásticos quienes han contribuido a ese mayor ingreso de divisas. La variación intermensual cayó un 14%, mientras que se acumula un crecimiento del 35%.

Durante septiembre de 2021 la balanza comercial de los productos alcanzó un déficit de 755 millones de dólares, 53% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 49% en las importaciones y del 42% en las exportaciones.

Por su parte, la capacidad instalada del sector durante septiembre tuvo un uso promedio del 55% para los productos básicos e intermedios y del 75% para los productos petroquímicos.

La reseña confeccionada por la CIQyP® señala que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), muestran que mantiene su recuperación intermensual en las tres variables analizadas, las cuales están motorizadas por los mismos motivos previamente indicados (Producción 2%, Ventas Locales 12% y Ventas Externas 38%).

En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante septiembre de 2021, alcanzan los 433 millones de dólares, acumulando un total de USD 2965 millones en los primeros nueve meses del año.

A partir de los resultados que presentan el informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), destacó que “en líneas generales se observa una leve recuperación de la actividad del sector, aún nos preocupa la evolución de la macroeconomía que impacta en todos los sectores industriales del país”.

Dejá tu Comentario

Tambien puede interesarte

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com