EconomíaArgentina14 de Octubre
La inflación de septiembre fue 3,5%

Si hay algo que no se le puede objetar al INDEC actual es la rigurosidad de los números. De hecho, este mes, cuando todo hacía prever que la inflación estaría cercana al tres por ciento, el organismo nacional dio un número mayor al colocar la vara en el 3,5%.
Más allá de las lecturas que puedan hacerse, lo concreto es que uno de los rubros que más fuerte impacta en el común de la población es el de la comida.
En este caso, lo que mide el rubro Alimentos y bebidas registró un aumento de 2,9% durante el mes pasado. Pero, dependiendo de los distintos lugares del país, el dato es variable. Por ejemplo, en el Gran Buenos Aires fue más alto que el promedio general y llegó a 3,3%.
Tal vez en esta "foto" se explique la salida de Paula Español de la Secretaría de Comercio Interior, y su reemplazo por Roberto Feletti, cuando nadie esperaba una modificación en dicha área de control del ministerio de Economía.
Fuentes oficiales confiaron que el fuerte aumento inflacionario se dio por la suba en los ítems como verduras, frutas, indumentaria y diversos rubros relacionados con el esparcimiento y turismo.
Al respecto, vale destacar que el aumento más significativo en el IPC se registró en el rubro prendas de vestir y calzado, que marcó un 6%. Detrás vienen Bebidas alcohólicas y tabaco (5,9%), Salud (4,3%), y Restaurantes y hoteles (4,1%).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 18-07-2025 - Subieron los precios mayoristas
- 16-07-2025 - Profunda preocupación por la caída del turismo y su impacto en la gastronomía y la hotelería
- 16-07-2025 - Volvió a mejorar la capacidad instalada en las empresas
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca