54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Wednesday, Julio 16, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina27 de Septiembre

Cómo ahorrar en la factura de la luz

La cocina es el ambiente más frecuentado de un hogar y es el espacio donde la familia se reúne diariamente no solo para compartir las comidas sino también para charlar de sus experiencias.

Se podría decir que la cocina es el confesionario de una casa pero también es el lugar donde se produce el mayor consumo de energía eléctrica y eso lo notamos cuando a fin de mes llega la factura de la luz. En promedio, una casa en Argentina consume entre 150 y 300 kWh por mes. Pero este número puede variar dependiendo de distintos factores como: estaciones del año, metros cuadrados de la casa, cantidad de habitantes y de artefactos, entre otros.

Según los datos de dos encuestas realizadas a los usuarios de Adelantos.com, en 2021, entre el 15% (mayo 2021) y 7.5% (julio 2021), solicitaron un préstamo digital para abonar servicios. Por eso, los expertos de Adelantos.com dan estas recomendaciones para cuidar el consumo eléctrico del hogar:

1) Los electrodomésticos de mayor consumo eléctrico en la cocina son: heladeras, hornos, anafes, lavavajillas, microondas, termotanques, entre otros. Pero también hay otros aparatos en una casa como el aire acondicionado, plancha y lavarropa que demandan mayor consumo.

2) Las heladeras son un artefacto que deben estar enchufados y funcionando durante todo el día a diferencia de otros que se utilizan de manera intermitente. Para elegir modelos con consumo eficiente, es fundamental saber interpretar las etiquetas energéticas que vienen en los equipos.

Existen 3 categorías:

● Mejor eficiencia energética: A+++, A++, A+

● Eficiencia energética moderada: A, B

● Mala eficiencia energética: C, D

De este modo, cuando vayamos a comprar un electrodoméstico, es importante visualizar la etiqueta correspondiente. Un producto A+++ posiblemente sea más caro que otro modelo pero si pensamos a largo plazo el costo que estaremos abonando con la compra se amortizará posteriormente en el ahorro energético, en tanto, en la factura de la luz.

3) Guía de Buenas Prácticas para un Uso Responsable de la Energía de la Secretaría de Energía de la Nación.

Al usar electricidad o cualquier servicio de manera eficiente, se ahorra dinero y además se cuida el medioambiente sin tener que renunciar al confort y a las facilidades que te ofrecen los electrodomésticos u otros artefactos para el hogar.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com