EconomíaEstados Unidos20 de Septiembre
El desplome de Evergrande, la incertidumbre de Biden y una economía mundial compleja
Lunes complicado para las finanzas mundiales.
Evergrande, el gigantezco agente inmobiliario chino, atraviesa una crisis importante, con caída de más de 10 puntos porcentuales en la bolsa de Hong Kong y anticipo de que, esta semana, no pagará dividendos entre sus accionistas.
El impacto va más allá del alcance privado de la empresa. Porque empieza a generar dudas acerca del crecimiento de la economía china. A esto se le debe agregar una fuerte caída en los mercados por parte de las materias primas. El hierro, por ejemplo, perforó el piso de 100 dólares por tonelada.
Para Estados Unidos las cosas no están nada bien, tampoco. Una crisis de deuda revolotea por encima del Capitolio. Porque serán los congresistas quienes puedan salvar el gobierno de Joe Biden en los próximos meses.
Es que el Presidente Biden tiene que afrontar una agenda económica de 4 billones de dólares. Incluso se sabe que será el Congreso el que pueda suspender el techo de deuda evitando un colapso en los pagos a mediados de octubre.
Todo esto afecta al mundo entero. Las bolsas europeas estuvieron a la baja en las principales capitales del viejo continente, donde los centros de negocios operan fuertemente. Londres, Frankfurt, París y Milán experimentaban retrocesos ciertos en la mañana.
El rublo de Rusia y el rand de Sudáfrica lideraron las caídas de las monedas de los países en desarrollo. El Bitcoin cayó por debajo de los 45.000 dólares.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes
- 21-10-2025 - Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina
- 21-10-2025 - Para Estados Unidos es estratégico que la Argentina se fortalezca
- 20-10-2025 - Ya es oficial: Argentina y Estados Unidos firmaron el swap
- 16-10-2025 - Desde diciembre de 2023, la administración Milei redujo la deuda en U$S 36.560 millones
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%


