EconomíaArgentina14 de Septiembre
Primera campaña de investigación con la evaluación del langostino bonaerense

“Para todas y todos los integrantes del INIDEP es una alegría y un orgullo poder iniciar la campaña de investigación en este buque que se incorporó el año pasado a nuestra flota, luego de varios años de trabajo conjunto de personal técnico, administrativo y operativo que contribuyó con su experiencia al diseño de un barco que pudiera ampliar las capacidades operativas de nuestra Institución", remarcó el director del INIDEP, Lic. Oscar Horacio Padin.
"Un especial reconocimiento también a las autoridades que condujeron este proceso en su etapa de diseño y construcción y las complejas negociaciones para su financiamiento. Durante estos últimos meses se han completado las auditorias formales, las gestiones para importación definitiva, la incorporación del equipamiento científico y el entrenamiento de su tripulación. Será una herramienta fundamental para evaluar los recursos en las zonas costeras del Mar Argentino con un trabajo cooperativo con las instituciones del sistema de Ciencia y Tecnología, centros académicos y, sobre todo, con las autoridades que conforman el Consejo Federal Pesquero, administraciones Ambientales provinciales y nacionales y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”, agregó Padin.
El objetivo principal de esta primera campaña, cuya jefa científica es la Lic. Esp. Paula Moriondo, será la obtención de información biológica – pesquera del langostino (Pleoticus muelleri) entre las latitudes 39°19´S y 42°35´S, desde la longitud 59°50´O hasta la costa, para la creación de una línea de base de conocimiento del recurso, al norte de la latitud 41°00´S.
La duración de la campaña será de 12 días, entre los cuales se contemplan 3 días de navegación para llegar al área de operaciones y volver de la misma, y 9 días que se destinarán a realizar los lances programados.
Dentro de los objetivos secundarios se encuentran: realizar la caracterización y cuantificación de la fauna acompañante; obtener muestras para realizar un análisis del espectro trófico de los langostinos en el área de evaluación (así como también muestras para estudios reproductivos del langostino) y, por último, determinar la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del langostino en el área de evaluación.
Entre los equipos a utilizar para las distintas tareas, se contará con redes tangoneras acondicionadas por los equipos técnicos del Instituto y la tripulación de pesca, equipos acústicos, balanzas y cajones plásticos para la recolección de captura y guardado de muestras en cámara.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-09-2025 - Mejoró el consumo en agosto
- 12-09-2025 - Lamb Weston ya exporta desde Mar del Plata
- 09-09-2025 - Kicillof aplicará impuesto a las transferencias por billeteras en la provincia
- 04-09-2025 - El sector automotriz se fortalece con la estabilidad de los precios
- 02-09-2025 - La inflación de agosto al 2% hace que siga bajando el IPC anual
- 01-09-2025 - La inflación de agosto se mantendría en torno al 2%
- 29-08-2025 - Dicen que el Peso seguirá fuerte contra el dólar
- 27-08-2025 - En Argentina, las mujeres están más bancarizadas que los hombres
- 26-08-2025 - ¿Qué cartas juega el Gobierno para controlar el dólar?
- 22-08-2025 - ¿Qué pasó con el consumo de alimentos?

Lo más Destacado
-
EconomíaArgentina
Mejoró el consumo en agosto
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
