EconomíaArgentina27 de Julio
El dólar se desinfla

Así, el dólar blue registró un descenso ya que se ofrecía a $183 en el mercado informal. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se ubicaba por debajo del 90%.
Si bien el paralelo acumula ahora una baja de 2 pesos en la semana, en lo que va del mes trepó $ 15 pesos, que implica un incremento cercano al 9%.
El blue sumó ocho jornadas al hilo en alza, pero el lunes operó con tendencia a la baja, que se mantuvo este martes. Con el descenso, se aleja del récord que logró en octubre del año pasado, cuando llegó a los $195.
Por su parte, los dólares ligados a la actividad financiera cotizaban a la suba: el MEP avanzaba 1% para superar los $ 168, mientras que el contado con liquidación sumaba 1,9%, a $ 170.
El dólar oficial mayorista operaba este martes en $ 96,54, tres centavos arriba del cierre anterior, al tiempo que el minorista subía a $ 101,75 en el Banco Nación y a $ 101,95 en el promedio de las entidades financieras relevadas por la autoridad monetaria.
De este modo, el dólar "solidario" o ahorro ofrecía a $ 167,92.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
- 25-06-2025 - Consumo de bienes y servicios registró crecimiento en mayo, según la CAC
- 23-06-2025 - Para la UCIP la mitad de los comerciantes alcanzaron sus expectativas por el fin de semana largo