EconomíaArgentina27 de Julio
El dólar se desinfla

Así, el dólar blue registró un descenso ya que se ofrecía a $183 en el mercado informal. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se ubicaba por debajo del 90%.
Si bien el paralelo acumula ahora una baja de 2 pesos en la semana, en lo que va del mes trepó $ 15 pesos, que implica un incremento cercano al 9%.
El blue sumó ocho jornadas al hilo en alza, pero el lunes operó con tendencia a la baja, que se mantuvo este martes. Con el descenso, se aleja del récord que logró en octubre del año pasado, cuando llegó a los $195.
Por su parte, los dólares ligados a la actividad financiera cotizaban a la suba: el MEP avanzaba 1% para superar los $ 168, mientras que el contado con liquidación sumaba 1,9%, a $ 170.
El dólar oficial mayorista operaba este martes en $ 96,54, tres centavos arriba del cierre anterior, al tiempo que el minorista subía a $ 101,75 en el Banco Nación y a $ 101,95 en el promedio de las entidades financieras relevadas por la autoridad monetaria.
De este modo, el dólar "solidario" o ahorro ofrecía a $ 167,92.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-09-2025 - Criptomonedas en comercios: 6 ventajas de su uso en la sustentabilidad de los emprendimientos
- 15-09-2025 - Una política defensiva frente a la volatilidad
- 15-09-2025 - Billeteras crecen en préstamos de consumo
- 12-09-2025 - Mejoró el consumo en agosto
- 12-09-2025 - Lamb Weston ya exporta desde Mar del Plata
- 09-09-2025 - Kicillof aplicará impuesto a las transferencias por billeteras en la provincia
- 04-09-2025 - El sector automotriz se fortalece con la estabilidad de los precios
- 02-09-2025 - La inflación de agosto al 2% hace que siga bajando el IPC anual
- 01-09-2025 - La inflación de agosto se mantendría en torno al 2%
- 29-08-2025 - Dicen que el Peso seguirá fuerte contra el dólar