54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Saturday, Julio 05, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina19 de Julio

Haberes jubilatorios y movilidad: bono Julio 2021

El bono recientemente anunciado, esta vez por un monto de $5.000, será el tercero que se otorga en 2021, con los dos anteriores por una cifra de $1.500, desembolsada en abril y mayo. Aunque este bono de agosto será el primero que alcanzará a los haberes que duplican el haber mínimo

Desde la Fundación Mediterránea, que preside la empresaria María Pía Astori, evaluaron el anuncio y destacaron que “la variación interanual de los haberes para agosto 2021, con respecto a igual mes del año pasado, implica un aumento en términos reales del 10% para quienes perciben haberes mínimos (computando los ingresos aportados por los bonos) y del 1% para las jubilaciones equivalente a dos haberes mínimos”.

Al respecto, explicaron que “para beneficiaros de una jubilación mayor a dos haberes mínimos ($46.129), se registra una pérdida interanual del 9,6% en términos reales. Considerando la variación promedio de los últimos 12 meses (no el "punta a punta"), todos los beneficiarios sufrieron un deterioro de los haberes en términos reales”.

En este sentido, los economistas Marcelo Capello y Laura Caullo, autores del paper en cuestión, resaltaron que “alternativamente, si se evalúa la variación real de los haberes bajo la fórmula derogada (Ley 27.426) y sin suponer bonos supletorios, se aprecia que el conjunto total de jubilados y pensionados hubiera percibido una caída interanual de sus haberes reales en torno al 10%. Sin embargo, la variación promedio de los últimos 12 meses hubiera originado una reducción real del 1,3% para todos ellos”.

Finalmente, señalaron que “los bonos entregados en los últimos 12 meses representan en términos reales el 1,6% de la masa de haberes del periodo. A valores de junio 2021, el desembolso por bonos complementarios equivale a casi $50.000 millones. En particular, con el bono de agosto, la variación interanual de la masa de haberes experimentará un incremento del 0,8%, caso contrario la caída hubiera sido del 10,6%”.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com