TurismoArgentina25 de Noviembre
Récord en el turismo de reuniones en Argentina

Con la reactivación al 100% del sector MICE, queda demostrado que las reuniones y eventos de negocios son clave para el desarrollo de las diferentes industrias, tanto en Argentina como en el mundo. La empresa organizadora Messe Frankfurt Argentina dio a conocer sus números del 2024, año en el que realizó siete exposiciones para los sectores automotriz, textil, finanzas, hotelería, gastronomía, seguridad, procesamiento de alimentos y petróleo y gas.
Estos eventos contaron con la participación de más de 110.000 visitantes y 2.000 marcas expositoras. Los pabellones estuvieron colmados de empresas nacionales e internacionales, cámaras industriales, asociaciones profesionales, la participación especial de provincias y diversas regiones económicas. Otro de los datos destacados fue la realización de las rondas de negocios: en total se concretaron más de 2.500 reuniones, donde se conectó a la oferta con la demanda. Esto permitió a las empresas proveedoras tender redes sólidas con compradores y potenciar su posicionamiento en el mercado.
Por otro lado, las exposiciones fueron una gran plataforma de actualización para los asistentes: se desarrollaron más de 300 charlas y capacitaciones que abordaron los temas que más interesan a los profesionales, con experiencias y demostraciones de productos en vivo. En cada encuentro se analizó la actualidad y el futuro de los sectores a nivel nacional, regional y global, así como sus últimas innovaciones y tendencias. Los jóvenes profesionales y estudiantes también tuvieron una participación destacada con espacios y actividades exclusivas que les permitieron conocer la oferta laboral y las posibilidades de desarrollo de sus carreras.
Sin lugar a dudas, estar en contacto con clientes y proveedores, reencontrarse con colegas y hacer negocios cara a cara son el eje que potencia a los sectores económicos. Al respecto, el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, señaló: “Los eventos tienen un fuerte impacto económico hacia adentro de las industrias y un derrame positivo en otros sectores como son la hotelería, gastronomía y transporte. Además, tienen un aspecto formativo y de actualización profesional porque fomentan la difusión de conocimientos científico-técnicos”.
La gran novedad de este año para Messe Frankfurt Argentina fue la incorporación de Hotelga a su portfolio de eventos. El trabajo de la compañía junto a las entidades permitió renovar por completo la tradicional exposición de hotelería y gastronomía y relanzarla exitosamente con propuestas de alto impacto y convocatoria.
“Acompañar el crecimiento de las empresas de tantos sectores nos motiva a seguir trabajando por la calidad y el servicio de nuestros eventos. Este año tuvimos un 97% de satisfacción de nuestros clientes, un dato que nos llena de orgullo y nos permite pensar en un 2025 con nuevos éxitos y más oportunidades”, concluye Gorbarán.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 14-04-2025 - Mar del Plata presentó su propuesta de Semana Santa en Mendoza
- 28-02-2025 - Temporada 2025: viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron 8,7 billones de pesos
- 28-01-2025 - Otro fin de semana de alta convocatoria turística
- 20-01-2025 - A la espera de que el tiempo acompañe, casi 650 mil turistas vivieron la ciudad en la primera quincena de enero
- 14-01-2025 - El primer parque acuático sobre el lago, festivales y carnavales le aseguraron ocupación plena a Embalse
- 13-01-2025 - Más de medio millón de personas llegaron en enero a Mar del Plata
- 08-01-2025 - Revelaron como son los turistas que llegan a Mar del Plata
- 13-12-2024 - El sector MICE se consolida como clave para el crecimiento industrial
- 05-12-2024 - ¿Quién no conoce Mar del Plata?
- 21-11-2024 - El próximo año tendrá tres feriados con fines turísticos