TurismoArgentina29 de Diciembre
¿Cuáles son los destinos elegidos por los argentinos para vacacionar en el Uruguay?

Por su parte, ciudadanos uruguayos ubicaron en el ranking de sus destinos preferidos para vacacionar en Argentina a Puerto Iguazú (Misiones), diversas localidades de Entre Ríos y San Carlos de Bariloche (Río Negro).
GlobalNews® Group, la mayor empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de América Latina, destacó que los destinos más buscados por los argentinos para veranear en Uruguay fueron Punta del Este, Solanas/Portezuelos y La Paloma, aunque también destacaron Punta Rubia, La Pedrera, Colonia y Montevideo.
Sin embargo, según se desprende del análisis de la compañía sobre la cantidad total de artículos referidos a la elección de sitios turísticos en el país vecino, las elecciones en Argentina y el tipo de cambio adverso ya generaban un 20% menos de reservas para las vacaciones de verano comparado al año anterior.
“Las referencias a los destinos turísticos en Uruguay estuvieron mayormente vinculados a la situación económica y política en Argentina y su influencia en la elección de los turistas de cara a la temporada verano 2024”, amplió sobre esta tendencia Pablo Tchekmedyian, Country Manager de GlobalNews Group,
Destinos turísticos de Argentina preferidos por los uruguayos
Por su parte, la cantidad de artículos referidos a la elección de sitios turísticos en Argentina de ciudadanos uruguayos ubicaron en el ranking de destinos preferidos fueron provincias o ciudades como Puerto Iguazú (Misiones), diversas localidades de Entre Ríos y San Carlos de Bariloche (Río Negro). También destacaron Mendoza, Puerto Madryn (Chubut), Ushuaia, Mar del Plata (Buenos Aires), Salta, Buenos Aires y Villa Carlos Paz (Córdoba).
“La metodología del informe se realizó sobre un análisis cuantitativo y cualitativo a partir del monitoreo de un listado estándar de medios de la cobertura de la empresa tanto en Argentina como Uruguay. El mismo se basó todos los artículos relevantes que aparecieron en medios impresos, online y audiovisuales, que se relevaron desde el 1 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2023 y fueron 158 en total, sobre la base de una búsqueda de palabras clave de las distintas menciones de destinos turísticos en ambos países”, amplió Tchekmedyian.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-02-2025 - Temporada 2025: viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron 8,7 billones de pesos
- 28-01-2025 - Otro fin de semana de alta convocatoria turística
- 20-01-2025 - A la espera de que el tiempo acompañe, casi 650 mil turistas vivieron la ciudad en la primera quincena de enero
- 14-01-2025 - El primer parque acuático sobre el lago, festivales y carnavales le aseguraron ocupación plena a Embalse
- 13-01-2025 - Más de medio millón de personas llegaron en enero a Mar del Plata
- 08-01-2025 - Revelaron como son los turistas que llegan a Mar del Plata
- 13-12-2024 - El sector MICE se consolida como clave para el crecimiento industrial
- 05-12-2024 - ¿Quién no conoce Mar del Plata?
- 25-11-2024 - Récord en el turismo de reuniones en Argentina
- 21-11-2024 - El próximo año tendrá tres feriados con fines turísticos

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
