TurismoArgentina12 de Octubre
Dos años después, el turismo dejó un saldo mayor a $ 17.000 millones

El impacto económico del fin de semana largo superó los 17.700 millones de pesos, según los datos que dieron a conocer desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En ese sentido, destacaron la ocupación en los centros turísticos más importantes del país, con 100% en Bariloche, 93% en Villa Gesell, 90% en Iguazú, 85% en El Calafate y 80% en Mar del Plata y Ushuaia, respectivamente.
La encuesta de CAME habla de 4.273.500 viajeros, de los cuales 1.650.000 eran turistas tradiciones y 2.623.500 excursionistas o visitantes de escapadas de una jornada.
El gasto promedio fue de 2.700 pesos diario cada uno, lo que sumó en las cuatro jornadas 17.718,5 millones en las ciudades que conforman el circuito turístico nacional, indicó la CAME.
Este monto significa un incremento de 334,5% respecto del mismo fin de semana de 2019, cuando el sector no estaba afectado por la pandemia de coronavirus, aunque en esa oportunidad fueron solo tres días feriados.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-06-2025 - ¿A dónde van de vacaciones los argentinos en invierno?
- 14-04-2025 - Mar del Plata presentó su propuesta de Semana Santa en Mendoza
- 28-02-2025 - Temporada 2025: viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron 8,7 billones de pesos
- 28-01-2025 - Otro fin de semana de alta convocatoria turística
- 20-01-2025 - A la espera de que el tiempo acompañe, casi 650 mil turistas vivieron la ciudad en la primera quincena de enero
- 14-01-2025 - El primer parque acuático sobre el lago, festivales y carnavales le aseguraron ocupación plena a Embalse
- 13-01-2025 - Más de medio millón de personas llegaron en enero a Mar del Plata
- 08-01-2025 - Revelaron como son los turistas que llegan a Mar del Plata
- 13-12-2024 - El sector MICE se consolida como clave para el crecimiento industrial
- 05-12-2024 - ¿Quién no conoce Mar del Plata?