EcologíaArgentina24 de Mayo
Allianz Argentina midió su huella de carbono 2022 y busca alcanzar la neutralidad en carbono para el 2030

El objetivo del estudio fue conocer y evaluar la magnitud del impacto ambiental por la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de Allianz Argentina, para así poder generar medidas preventivas y/o correctivas evitando, en la medida de lo posible, la emisión de estos gases a la atmósfera, poniendo como objetivo alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2030.
En el análisis se midieron tres alcances de la huella de carbono:
· * Alcance 1: emisiones directas por combustión móvil terrestre; emisiones directas por combustión estacionaria (equipos fijos) y emisiones fugitivas directas por la liberación de GEI en filtraciones de sistemas de enfriamiento y matafuegos.
· * Alcance 2: emisiones indirectas de GEI por energía eléctrica importada.
· * Alcance 3: emisiones indirectas de GEI por viajes aéreos de negocios y energía eléctrica importada por el trabajo remoto de los empleados.
El análisis tomó en cuenta todas las instalaciones de la compañía en el país, incluyendo la oficina Central en la Ciudad de Buenos Aires (Av. Corrientes 299) y las oficinas del interior del país ubicadas en Bariloche, Mar del Plata, Rosario, Pilar, Mendoza, Córdoba, Rosario y Tres Arroyos.
La huella de carbono total para 2022 de Allianz Argentina fue de 381,09 tCO₂e (0,646 emisiones por empleado), de los cuales 21,21 (6%) pertenecieron al alcance 1; 226,87 (59%) correspondieron al alcance 2; y 133,02 (35%) estuvieron relacionadas con el alcance 3.
La medición y consultoría fue realizada por Carbon Neutral+, una climatech que se encarga de acompañar a las empresas para alcanzar la carbono neutralidad a través de la medición, reducción y compensación de la huella de carbono bajo certificación internacional e impacto socioambiental. Para realizar este trabajo se basa en la metodología internacional GHG Protocol, el estándar de contabilidad de GEI más utilizado en el mundo, para brindar resultados confiables y precisos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 26-05-2023 - Menos plástico en el mar: la apuesta de Circulate Capital en LATAM
- 25-05-2023 - Geocycle inaugura su segunda línea en la Estación de Clasificación de residuos municipales única en el país
- 22-05-2023 - Kuehne+Nagel, LATAM Cargo y Elite Group compran SAF para reducir emisiones
- 05-05-2023 - Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
- 28-04-2023 - Proyectos de energía renovable toman más impulso en licitaciones oficiales
- 10-04-2023 - Generación y consumo de energía: los pilares fundamentales en la reducción de carbono
- 01-04-2023 - NESTLÉ presente en BIOFERIA 2023
- 23-03-2023 - Estudiantes universitarios podrán solicitar bicicletas en comodato
- 10-03-2023 - La grieta en el canje de deuda o la tergiversación de los datos
- 15-02-2023 - Holcim Latinoamérica avanza en la descarbonización de su negocio a través del uso de energía renovable