PolíticaArgentina12 de Noviembre
Derogaron la medida que imponía regular el precio de los aranceles educativos
El régimen derogado obligaba a las instituciones a informar, antes de noviembre, el importe de la matrícula y el monto de las cuotas del ciclo lectivo siguiente. Esto generaba aumentos anticipados basados en proyecciones inciertas.
Al no poder ajustar los aranceles según la evolución real de los costos, los colegios se veían empujados a establecer valores más altos de lo necesario como medida preventiva.
"Confiamos en que la reducción progresiva del peso de las cuotas sobre los ingresos de los hogares constituye, en los hechos, una mejora social de alto impacto. De este modo, se fortalece la previsibilidad y la estabilidad económica de las familias, corrigiendo distorsiones que durante años afectaron tanto a las escuelas como a los padres", dijeron desde la entidad.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-11-2025 - CAME recibió al titular de ARCA y le planteó la necesidad de un sistema tributario que fomente la formalidad
- 12-11-2025 - La Cámara de Comercio recibió a titular de la OCDE y destacó posible ingreso de Argentina a ese club de países
- 31-10-2025 - ¿De qué trató el encuentro con los gobernadores y el Presidente?
- 31-10-2025 - Bessent vendrá a la Argentina antes de fin de año
- 24-10-2025 - Una decisión geopolítica, sería la ayuda de Trump a la Argentina, según un influyente diario británico
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años


