PolíticaArgentina22 de Septiembre
Dos mujeres al frente de la universidad pública

Con un triunfo contundente, la fórmula integrada por Mónica Biasone y Marina Sánchez Herrero se impuso en las elecciones universitarias con 78 votos para Transformación Universitaria, contra 46 de Soberanía Universitaria y 2 abstenciones.
Según señalaron fuentes universitarias, "se trata de la diferencia más amplia desde la instauración del actual sistema electoral y, por primera vez, dos mujeres conducirán el rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata".
La nueva conducción de la UNMDP quedó definida tras los comicios realizados entre el 15 y el 19 de septiembre, en los que participaron 4.433 estudiantes, 2.265 docentes, 2.446 graduados y 713 nodocentes, de acuerdo con los datos provisorios.
Sobre las nuevas autoridades puede destacarse el perfil laborioso de ambas, en sus distintos lugares de participación profesional y política. Biasone, de raíz socialista, siempre estuvo muy vinculada a la agrupación independiente CAUCE en el espectro universitario. De excelencia en la formación académica en su época de estudiante, su preferencia estuvo más cercana al Movimiento Nacional Reformista (MNR) que a la Franja Morada, de donde sí proviene Sánchez Herrero. Y en las elecciones de 2021 participó como candadita a concejal, en representación del socialismo, en las listas de Acción Marplatense.
A su vez, Sánchez Herrero proviene del radicalismo, con militancia universitaria y de graduados -incluso en el colegio profesional- con referencia a los sectores estudiantiles de Franja Morada y más tarde la UCR, por la que accedió al Concejo Deliberante en la lista de Cambiemos, donde su partido articuló alianza junto al PRO, la Coalición Cívica y expresiones locales.
Los resultados marcaron un claro predominio de la lista Transformación Universitaria, que obtuvo triunfos decisivos en el Colegio Illia, Ciencias Agrarias, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Medicina y Ciencias de la Salud y Servicio Social. Por su parte, la lista opositora de Soberanía Universitaria logró una victoria en la Facultades de Humanidades, Psicología y Arquitectura.
El desenlace electoral configuró la mayor diferencia desde la puesta en marcha del nuevo sistema de elección y abrió paso a una nueva etapa en la que, por primera vez, un binomio femenino estará al frente del rectorado y vicerrectorado de la UNMDP.
De acuerdo con lo establecido en el Estatuto de la UNMDP, las elecciones se realizan cada dos años para renovar los representantes de los distintos cuerpos en los órganos de gobierno, mientras que cada cuatro años se definen las autoridades unipersonales, tanto de la Universidad como de las Unidades Académicas.
En noviembre, la Asamblea Universitaria integrada por 126 miembros, se reunirá para formalizar los resultados y dar inicio oficial a una nueva etapa institucional bajo la conducción de Biasone y Sánchez Herrero, quienes asumirán en diciembre próximo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 22-09-2025 - Rotundo apoyo de Estados Unidos a Milei hizo retroceder al dólar y que baje el riesgo país
- 19-09-2025 - El Gobierno va a sostener la banda cambiaria
- 16-09-2025 - Milei presentó el presupuesto en cadena nacional y dio señales de amortiguar el resultado electoral
- 10-09-2025 - Apoyo del FMI al Gobierno tras la derrota electoral en provincia de Buenos Aires
- 09-09-2025 - El poder trasladado a las listas es el nudo de la cuestión
- 04-09-2025 - Para el Gobierno, el banco chino que opera en el país fue responsable de la suba del dólar
- 01-09-2025 - Históricas elecciones en la UTN de Mar del Plata
- 29-08-2025 - Sigue la apertura de cielos
- 29-08-2025 - Bajará el precio del gas en octubre
- 27-08-2025 - Otro fallo a favor por la causa YPF en Estados Unidos