PolíticaArgentina25 de Agosto
Empresarios respaldaron al Gobierno
“Este Gobierno, con todo lo que se le puede criticar, ha hecho cambios extraordinarios en términos macroeconómicos. Haber recibido un país con una inflación altísima y haber terminado julio con 1,9% no es un tema menor”, sostuvo Grinman.
El empresario argentino indicó que la inflación, comparada con países de la región, “es alta” pero destacó los resultados del Gobierno en 18 meses.
“Es un excelente resultado logrado en 18 meses. Hay superávit y equilibrio fiscal de corrido, algo que nunca sucedió en Argentina: solamente en 7 oportunidades hubo equilibrio fiscal en el país”, manifestó.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el presidente de la CAC reconoció que la economía “está apretada”, en donde hay sectores que obtienen distintos resultados.
“Hay sectores que trabajan bien (como las automotrices), hay otros que quizás no estén pasando por su mejor momento (como los supermercados), y hay otros bastante más complicados (como los mayoristas de alimentos)”.
En ese sentido, destacó un “cambio cultural” entre los consumidores, ya que “la gente ya no va a acopiarse, sino que va a comprar por unidades”.
Por otro lado, Grinman lanzó críticas hacia la oposición y cuestionó al Congreso, ya que hay un partido que “hace lo imposible para pegarle a la línea de flotación” del Ejecutivo, que es el superávit fiscal.
“En un momento electoral complejo, donde hay un partido que no está acostumbrado a no estar en el poder y hace lo imposible para pegarle a la línea de flotación, van a pasar estas cosas”, haciendo referencia a la suba en las tasas, que se registraron en los últimos días.
Y pronosticó que el incremento en las tasas “se mantendrá hasta finales de octubre, luego van a empezar a normalizarse”.
“Me da la impresión de que superado octubre, el Gobierno va a cambiar su estrategia y va a comenzar a hacer más política”, pronosticó el empresario.
Grinman afianzó el hecho de que el Ejecutivo estará “con más músculo” en el Congreso, ya que obtendrá una mayor cantidad de diputados y senadores, y buscará hacer más alianzas, como la última que realizó el PRO para los comicios provinciales del 7 de septiembre.
Sobre la oposición, el presidente de CAC subrayó que al Gobierno “se le está pidiendo demasiado” y ejemplificó con la baja de impuestos.
“Cuando le pedimos que baje los impuestos solo se lo pedimos al Nacional y no a los gobernadores”.
“Hay varias provincias que están implementando una ‘aduana interna’: cuando ingresas de otra jurisdicción a una provincia, tenes que pagar un adelanto de Ingresos Brutos. Eso no lo recuperas nunca más y por eso comienza a haber un aumento en la tasa tributaria”, sentenció.
“Hay que exigirle a las provincias que hagan sus ajustes necesarios, para no tener que seguir aumentando los impuestos”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-08-2025 - Las tasas, el Gobierno y el efecto de la suba en la economía
- 22-08-2025 - Desde la CAC criticaron a dirigentes opositores al Gobierno
- 21-08-2025 - Si prospera antes de fin de año en el Senado, habrá cambio de hora en el próximo invierno
- 19-08-2025 - Irlanda y un fallo favorable a la Argentina en el caso YPF
- 18-08-2025 - La UCIP reflota la idea de tener un fin de semana largo por mes
- 13-08-2025 - ¿Cuáles son los tres pilares que destacó el Gobierno en junio?
- 25-07-2025 - Amplio respaldo de cámaras empresarias, industriales e instituciones financieras a las SGR ante los cambios fiscales que amenazan al sistema
- 22-07-2025 - Ruido en Estados Unidos por apoyo de la Casa Blanca a la Argentina en el caso YPF
- 18-07-2025 - Gobierno de Estados Unidos a favor de la Argentina por el caso YPF y demandantes rechazan las acciones de la petrolera
- 16-07-2025 - CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento