54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Monday, Agosto 18, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

PolíticaArgentina18 de Agosto

La UCIP reflota la idea de tener un fin de semana largo por mes

Con los datos de menores ventas por el Día del Niño pero apalancado en que la merma no fue mayor gracias al movimiento turístico, la entidad prepara un calendario tentativo para impulsar junto a otras organizaciones privadas.

 

Según el informe del Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) con el cual se analiza los resultados comerciales en Mar del Plata, durante el fin de semana largo del 15 al 17 de agosto, incluyendo el Día del Niño, las ventas sufrieron una caída del 3%, mentras que las ventas del fin de semana disminuyeron un 5% en unidades físicas en comparación con el mismo período del año anterior, que no fue feriado.

“SI bien la caída de ventas fue del 5%, en comparación con el mismo periodo del año anterior que no fue feriado, debemos pensar que con las últimas caídas que venimos midiendo se amortiguó una caída mayor que debía andar alrededor del 10%. Esto demuestra la importancia de los feriados para ciudades con turismo como Mar del Plata” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid, quién además remarcó “por eso que entre varios sectores privados estamos elaborando un calendario de feriados para proponer esta semana al EMTURyC, a legisladores nacionales, a Cámaras Empresarias nacionales, al Secretario de Turismo de la nación, y a todo cuanto pueda tener injerencia en la sanción de la ley de feriados del año próximo”.

“No debemos tener ni grieta ni campaña en este objetivo de los feriados todos los meses del año” remarcó el presidente de la entidad empresaria marplatense.

Los resultados muestran un balance mixto, con expectativas parcialmente cumplidas y una leve contracción en las ventas interanuales.

El 40% de los comerciantes cumplió parcialmente sus metas de ventas, un 30% las alcanzó por completo y el 30% restante no las cumplió.

Con respecto a la percepción de afluencia turística, la misma fue calificada como regular por el 46% de los comerciantes, buena por el 38% y mala por el 16%.

Continuando con las expectativas previas de ventas para el Día del Niño, el 50% de los negocios del rubro cumplió sus expectativas, mientras que un 37,5% vendió menos de lo esperado y solo un 12,5% superó sus previsiones.

La muestra del relevamiento fue realizada por la UCIP en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad vinculados al turismo como Microcentro y Güemes y los siguientes rubros: Calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, medias, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, librerías, artículos de celular y computación, y jugueterías.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com