PolíticaEstados Unidos27 de Junio
Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron

“¿Recuerdan que hace unos meses la prensa decía: ‘¿De verdad tienen a alguien interesado?’ Pues bien, ayer firmamos con China”, afirmó en un evento en la Casa Blanca, sin brindar mayores detalles sobre lo acordado, revela un informe del sitio Actualidad RT.
Al mismo tiempo, el mandatario estadounidense adelantó que firmará un “gran acuerdo” con la India.
“Estamos cerrando varios acuerdos excelentes. Tenemos uno próximo, quizás con India, uno muy grande, bueno, vamos a abrir India”, declaró.
Del lado asiático, la agencia de noticias Xinhua anunciaba esta mañana que “China y Estados Unidos confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra, según el Ministerio de Comercio”.
“China está dispuesta a mantener intercambios económicos y comerciales con Estados Unidos basados en la igualdad, el respeto recíproco y el beneficio mutuo para brindar beneficios a ambos países y al mundo”, afirmó el viceministro de Hacienda chino Liao Min, según un comunicado difundido este viernes por el ministerio, indica otro cable de la agencia de noticias oicial del país oriental.
Liao formuló estas declaraciones durante una reunión con Graham Allison, profesor de la Universidad de Harvard, el 20 de junio.
Las dos partes mantuvieron intercambios profundos sobre las relaciones bilaterales, lazos económicos y comerciales, y cuestiones de interés mutuo.
Guiados por el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos alcanzaron un consenso durante las conversaciones de alto nivel en Ginebra y un acuerdo de principios sobre la consolidación de esos resultados en Londres, explicó.
Estos desempeñaron un papel importante en la estabilización tanto de las relaciones sino-estadounidenses como de sus lazos económicos y comerciales, señaló Liao.
El viceministro subrayó que China salvará firmemente sus derechos e intereses legítimos.
“Y China también está dispuesta a mantener intercambios económicos y comerciales con Estados Unidos basados en la igualdad, el respeto recírpoco y el beneficio mutuo para brindar beneficios a ambos países y al mundo”, redondeó.
Allison expresó que la relación entre Estados Unidos y China es una de las relaciones bilaterales más importantes del mundo, y es de vital importancia que ambas partes mantengan y profundicen la comunicación.
El académico señaló que China logró un progreso notable en el avance de la transformación económica, la expansión de la apertura y el fomento de un entorno de mercado justo y equitativo.
“Dada la alta interdependencia de las economías de Estados Unidos y China, una mayor profundización de los intercambios económicos y comerciales sirve a los intereses comunes de ambos países y del mundo”, sostuvo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-07-2025 - Amplio respaldo de cámaras empresarias, industriales e instituciones financieras a las SGR ante los cambios fiscales que amenazan al sistema
- 22-07-2025 - Ruido en Estados Unidos por apoyo de la Casa Blanca a la Argentina en el caso YPF
- 18-07-2025 - Gobierno de Estados Unidos a favor de la Argentina por el caso YPF y demandantes rechazan las acciones de la petrolera
- 16-07-2025 - CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento
- 16-07-2025 - Apelación de Argentina por YPF obtiene un tiempo de negociación
- 15-07-2025 - Bancos advierten sobre el impacto negativo de los cambios en las SGR aprobados en el Congreso
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral