PolíticaArgentina10 de Abril
A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes
“Estamos en un escenario convulsionado en lo que hace al comercio internacional. Esta apuesta a la que nos sumamos es lo que identifica a nuestros empresarios pymes: seguir trabajando en tiempos difíciles”, dijo la secretaria general de CAME, Beatriz Tourn. En ese sentido, el vicepresidente de la entidad, Alberto Kahale, resaltó que “la Argentina es un actor importante para el mundo y en especial para la Unión Europea. Esta plataforma servirá para el desarrollo de nuestras pequeñas y medianas empresas”.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, hizo referencia a la nueva coyuntura proteccionista que se puso en marcha en el mundo. “Vivimos tiempos de poca cooperación, de poco multilateralismo, de mucha imprevisibilidad e incertidumbre, y un acuerdo como el de hoy o el de la UE y el Mercosur son lo opuesto. Proponemos certidumbre, reglas claras y confianza entre los socios afines, claves en este momento”, expresó.
Durante el encuentro, que también se desarrolló de manera virtual, se presentó el funcionamiento de la plataforma que permite, entre otras cosas, una conexión directa con empresas pymes radicadas en la Unión Europea y tiene el objetivo principal de brindar apoyo y herramientas a todas aquellas pequeñas y medianas empresas de nuestro país que, de la mano de sus cámaras empresarias, quieran iniciar o seguir recorriendo el camino de la internacionalización. Para ello se organizan misiones empresariales, capacitaciones, seminarios y eventos de networking, tanto presenciales como virtuales.
“Los negocios hoy se hacen en cadenas productivas con una reconfiguración en las cadenas de distribución. Debemos trabajar en el desarrollo de las pymes para potenciar al eslabón más débil de la cadena, pero que a su vez es el más importante para la generación de empleo”, sintetizó el presidente de la Eurocámara Argentina, Giorgio Alliata di Montereale.
Desde CAME, en conjunto con la Eurocámara Argentina, y con el apoyo de la Unión Europea, se trabaja continuamente y se promueve la internacionalización de las pymes argentinas, acercando herramientas concretas que las acompañen en el camino del crecimiento económico con conciencia ambiental, social e innovación tecnológica.
Participaron también del evento, los vicepresidentes de CAME, Fabián Castillo y Claudia Fernández; el secretario de Organización, Silvio Farach; el secretario de Capacitación, Luis Alonso; el secretario de Servicios, Dino Minnozzi; el director del sector Industrial, Juan Carlos Uboldi; el director del sector Comercio Exterior de la entidad, José Luis Lopetegui; la embajadora de la República Checa, Jarmila Povejšilová; el ministro consejero de Bélgica, Francis Sobry; el agregado científico y tecnológico de Italia, Dario Savoriti; el consejero de Polonia, Adam Ryszka; el asesor de Chipre, Nicolas Ariel Stingl; la jefa de la Unidad SME Pillar de la Comisión Europea, Natalia Martínez; y representantes de cámaras binacionales de Suiza, Italia y Holanda.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 24-10-2025 - Una decisión geopolítica, sería la ayuda de Trump a la Argentina, según un influyente diario británico
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?
- 24-09-2025 - ABIN expresó su visión en el marco del Día de la Industria
- 23-09-2025 - Milei despliega una importante agenda en Estados Unidos


