PolíticaArgentina19 de Enero
Conflicto por el plus de temporada en hoteles: rechazo al pago en cuotas

“El plus de temporada no se aceptará ni en 9 ni en 12 cuotas como desea el empresariado”. Así lo indicó la Secretaria General Adjunta de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos seccional Mar del Plata, Nancy Todoroff.
El gremio llevó a cabo, en la mañana del lunes, una multitudinaria movilización y manifestación frente a las puertas de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, ubicada en Santa Fe casi Belgrano.
Con un importante número de trabajadores que pudieron asistir ya que “a muchos se los amenazó con descontarles el día” según denunciaron desde la UTHGRA, el reclamo se hizo sentir en las calles del centro marplatense.
Todoroff y el resto de los manifestantes exigieron "la urgencia de un cierre de paritarias acorde a la necesidad de los trabajadores y la aceptación del plus de temporada".
En el lugar, la dirigente fue recibida por el presidente de la Asociación Avedis Sahakian y el empresario Jesús Osorno. “El jueves a nivel Nación, nuestra central tendrá una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo para definir esta situación. Y nosotros el lunes próximo tendremos un nuevo encuentro en el mismo ámbito ministerial pero a nivel local, ante nuestra negativa a la descabellada propuesta que nos presentan respecto al plus de temporada”, indicó la gremialista.
Todoroff aclaró que "de ninguna manera el gremio se encuentra negociando el plus de temporada en 9 o 12 cuotas como se ha dejado trascender. Ese es un ofrecimiento que hizo el empresariado. El plus es un derecho adquirido de los trabajadores cada verano y creemos que el sector gastronómico está en condiciones de afrontarlo, ya que se encuentra trabajando activamente. Con respecto a los hoteleros seguramente se analicen algunas alternativas. Más que defender a los trabajadores, con esos trascendidos se le hace el juego al empresariado”, sostuvo.
Además, la secretaria general de UTHGRA remarcó la gran participación de los trabajadores en la manifestación: “son los verdaderos perjudicados y quienes realmente han puesto el pecho para salir adelante en medio de esta situación, poniendo en juego su salud. No merecen el destrato de la parte empresarial que desde hace más de un año impide aumentos de sueldo”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo
- 21-05-2025 - Milei explicó ante empresarios como crecerá la Argentina al 6% y por qué colapsará la inflación

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
