PolíticaArgentina12 de Enero
Trabajadores hoteleros y gastronómicos quieren menos restricciones
Desde UTHGRA señalaron que “nuestras ciudades afrontan veranos muy alejados de la posibilidad de generar una buena recaudación o mayores puestos de trabajo -como era habitual en estas fechas- y ante este anuncio que brindó el sábado, las reservas hoteleras, que ya no sobrepasaban el 20%, bajaron a la mitad en muchos establecimientos. Sí, nuevamente los más afectados son los trabajadores hoteleros, principales víctimas de esta pandemia que atravesamos”.
A la par de este sector están los gastronómicos, que en sus horarios de mayor contención para el público joven –principal asistente a las fiestas ilegales que esta medida no logra paliar- tienen que cerrar sus puertas.
“Hemos soportado nueve meses de inactividad con la pérdida de más de sesenta mil puestos de trabajo en todo el país y miles de establecimientos que nunca más abrirán sus puertas; familias enteras padeciendo todo tipo de necesidades ante la falta de trabajo, perdiendo su dignidad al recurrir a una ayuda estatal para poder subsistir”, relataron.
Y en ese sentido agregaron que “este horario sigue afectando a la actividad, al turismo, al teatro. Sigue afectando a la gran masa de trabajadores temporarios que no podrán ser tenidos en cuenta en sus espacios de verano y que tampoco han sido tenidos en cuenta por el gobierno a lo largo del 2020 para recibir las ayudas implementadas”.
De la misma manera dijeron contar con protocolos de salubridad y control para prevenir la propagación del virus, que demuestran que la actividad gastronómica no constituye un foco de contagio de la enfermedad, y pidieron extender el horario de actividad nocturna “al menos a las 2 de la madrugada”.
Finalmente, explicaron que “esta decisión –de restringir en la provincia la actividad comercial nocrturna- no solo coarta el trabajo en espacios seguros, sino que también lo que es seguro para nosotros es el engrosamiento de la lista de ciudadanos sin trabajo gracias a medidas que lejos de atacar los puntos de contagio, atacan a la economía de nuestras comunidades”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 24-10-2025 - Una decisión geopolítica, sería la ayuda de Trump a la Argentina, según un influyente diario británico
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?
- 24-09-2025 - ABIN expresó su visión en el marco del Día de la Industria
- 23-09-2025 - Milei despliega una importante agenda en Estados Unidos

