PolíticaArgentina08 de Enero
Un decreto para tantas Argentinas como provincias y gobernadores quieran interpretarlo

Durante el mediodía, el jefe de gabinete Santiago Cafiero brindó una conferencia de prensa para comunicar algunos aspectos referidos al decreto presidencial que limitará la circulación de las personas y recomendará el cierre nocturno de la actividad comercial.
Uno de los detalles fundamentales es que el gobierno nacional "faculta" a los gobernadores para que tomen las medidas restrictivas. Eso provocará una cantidad de decisiones disímiles en cada distrito provincial, casi como provincias hay en el país.
Al respecto, en la provincia de Buenos Aires, la ministra de Gobierno, Teresa García, se mostró esta mañana a favor de restringir la circulación para "frenar el crecimiento exponencial del coronavirus" y dijo que el gobierno de Axel Kicillof aguarda a que el Poder Ejecutivo nacional publique el decreto para adoptar definiciones en el territorio.
Desde la ciudad de Buenos Aires, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta adelantó que planifica una estrategia centrada en reducir los encuentros sociales en el distrito pero, en lo inmediato, no creen en la necesidad de restringir la circulación. Además, afirman que la ocupación del sistema sanitario sigue siendo estable.
En Mendoza también adelantaron que instrumentarán matices mientras que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, adelantó el jueves que la restricción nocturna no será aplicada en el distrito, en un discurso que pronunció en el Centro Cívico de la capital provincial. Por su parte, el gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que adherirá al decreto del Poder Ejecutivo y aclaró que la aplicación en esa provincia será “adecuada al contexto actual” del distrito.
Para el NOA las circunstancias serán muy dispares: el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que en la provincia no se tomarán medidas de restricciones respecto a la circulación y actividades nocturnas, ante los bajos índices de contagios de coronavirus que se registran actualmente. Fue comunicado a través de redes sociales, minutos después de la conferencia de prensa del gobierno nacional. Pero el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, avaló más temprano la medida de restringir la circulación nocturna para frenar el aumento del contagio de coronavirus y, a la espera del decreto del Poder Ejecutivo, adelantó que esa provincia “va a acompañar” la limitación ya que “existe un considerable aumento de casos” de Covid-19 en ese distrito.
Dejá tu Comentario
-
08-01-2021 Di Nucci Roberto
Sin definición.... pero se observan "nubarrones" que no presagian nada bueno para el comercio relacionado con el esparcimiento....
Más Noticias
- 27-06-2025 - Trump oficializó la firma del acuerdo con China y desde Pekín lo confirmaron
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 23-06-2025 - Luego del ataque norteamericano a Irán, la república islámica analiza una fuerte medida económica
- 23-06-2025 - Empiezan a delinear los cambios que llevarán a la reforma laboral
- 18-06-2025 - Superávit en el Estado, en mayo
- 11-06-2025 - Se abre un nuevo escenario político con la confirmación de detención de Cristina Fernández de Kirchner
- 03-06-2025 - ¿Cuáles fueron los concejos de Cavallo al Gobierno en materia económica?
- 26-05-2025 - Buscan que los contribuyentes mejoren su perfil crediticio
- 23-05-2025 - Impacto del Plan de Reparación Historia de los Ahorros sería más importante que la salida del cepo
- 21-05-2025 - Milei explicó ante empresarios como crecerá la Argentina al 6% y por qué colapsará la inflación

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
