PolíticaArgentina29 de Julio
Mendocinos les cobrarán la atención médica a extranjeros

El Gobierno de Mendoza oficializó el cobro a extranjeros en tránsito y con residencia provisoria que se atiendan en hospitales públicos de la provincia. Se trata de la segunda provincia que toma esta decisión, la primera fue Salta y las autoridades informaron que la atención médica se redujo un 90%.
De acuerdo al Decreto N° 1266, "se considerará 'no residentes' a los pacientes de nacionalidad extranjera que se encuentren en las categorías de residentes transitorios y precarios, conforme a lo establecido en el Artículo 24 de la Ley de Migraciones N° 25.871. En estos casos, los gastos de la asistencia médica recibida deberán ser solventados por los propios pacientes, con cargo a la entidad pública o privada que brinde dicha cobertura en su país de origen. Para ello, podrá requerir la emisión del correspondiente comprobante de atención y de pago, a fin de que el interesado pueda gestionar y tramitar el reembolso ante la entidad correspondiente".
De este modo, la provincia anunció que los extranjeros deberán pagar para atenderse en hospitales públicos con la idea de apaliar gastos e insumos.
Como ocurre en Salta, las autoridades informaron que los médicos atenderán al paciente y luego el hospital emitirá un resumen de las prestaciones y gastos realizados y lo remitirá al Reforsal.
Este último fue creado en julio y “será encargado de emitir una factura definitiva con fuerza de título ejecutivo para recuperar la percepción de los gastos en el menor tiempo posible”.
Sobre la situación en Salta, la primera provincia en efectivizar la medida, las autoridades indicaron que bajó el 90% la atención de chilenos, paraguayos y bolivianos en los hospitales.
Según detallaron, de tener tres mil pacientes por mes, ahora solo atienden a 60 extranjeros.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?
- 24-09-2025 - ABIN expresó su visión en el marco del Día de la Industria
- 23-09-2025 - Milei despliega una importante agenda en Estados Unidos
- 23-09-2025 - Se relaja la volatilidad tras las maniobras del Gobierno
- 22-09-2025 - Dos mujeres al frente de la universidad pública
- 22-09-2025 - Rotundo apoyo de Estados Unidos a Milei hizo retroceder al dólar y que baje el riesgo país
- 19-09-2025 - El Gobierno va a sostener la banda cambiaria
- 16-09-2025 - Milei presentó el presupuesto en cadena nacional y dio señales de amortiguar el resultado electoral