54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Saturday, Mayo 24, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

PolíticaArgentina07 de Mayo

Contundente pedido de informes por la situación del IOMA y los anuncios

Lo presentó recientemente el concejal Guillermo Volponi en el concejo deliberante de Mar del Plata. Reclaman a Kicillof que transparente la cantidad de pacientes crónicos que IOMA tiene en la ciudad y aclare cómo será la clínica que se anunció días atrás

 

En las últimas horas el concejal del PRO, Guillermo Volponi, presentó un proyecto dirigido a que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informe sobre la situación en la que se encuentra el Instituto de Obras Medico asistenciales (IOMA).

Reiteradamente, Volponi había insistido con que el gobierno provincial debe declarar la Emergencia en el IOMA, algo que pidió formalmente en sesión del Concejo Deliberante semanas atrás, como así también en las distintas comisiones internas del cuerpo y mediante instrumentos normativos.

Ahora, el pedido de informes que se presentó en Mar del Plata, y que alcanzar la entidad provincial, reclama que sea Kicillof quien explique lo que está pasando con el instituto y por qué no se resuelve una situación que tiene en estado de alerta y preocupación a miles de bonaerenses afiliados al IOMA junto a sus familias.

A raíz de las declaraciones del Director del IOMA Homero Giles acerca de la construcción de una clínica del IOMA en Mar del Plata, se le pide al Gobierno provincial certezas sobre el proyecto y desarrollo de la construcción y, en caso de ser afirmativo, cual es el costo que demandará dicha obra.

Por otro lado, también se requiere que de detalles sobre los medios y recursos para la financiación de la obra, el plazo de construcción hasta la finalización, que niveles de complejidad se prevé para la atención de los afiliados, la capacidad de camas y cantidad de quirófanos y cuál sería el lugar para la construcción del hospital o clínica.

En cuanto al personal sanitario, Volponi pidió que se informe la cantidad a contratar, como así también cuantos trabajadores administrativos habrá; que cantidad de médicos y especialidades tienen previsto para su funcionamiento y atención de la demanda de los afiliados; si se piensa solo en un hospital para atender la demanda de afiliados al IOMA o si será abierto; y también pidió que se informe cual sería el resultado de calcular el costo operativo comparado con la cápita IOMA y que se dé detalles de cuál es el ingreso de IOMA por cápita promedio así como el costo por cápita registrado en los últimos 6 meses, indicando e individualizando el dato solicitado mes por mes.

Se trata de un amplio pedido de informes que fue presentado en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon y que también le solicita al gobierno provincial que dé a conocer los números de la cantidad de afiliados del distrito que padecen enfermedades y/o patologías que requieren de tratamientos crónicos y/o urgentes tales como pacientes con HIV, oncológicos, hemodiálisis entre otros que precisen de tratamientos y/o  provisión de medicación cuya demora o dilación pone o podría poner en riesgo de vida a los mismos o bien implicaría un retroceso en los avances médicos obtenidos con el tratamiento adecuado,  indicando en cada caso número de afiliados, patologías, tratamientos y medicación necesaria.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com