PolíticaArgentina03 de Abril
Desvinculaciones en el Estado: trabajadores rechazan los despidos por arbitrarios y mal comunicados
El pasado miércoles 27 de marzo, alrededor de las seis de la tarde, 14 trabajadores de la administración pública que ejercían tareas en el ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en Mar del Plata fueron notificados de su desvinculación vía correo electrónico; mecánica que se repitió en todo el país y en diferentes dependencias estatales, que llegaron a recibir notificaciones hasta altas horas de la noche de ese día, el último hábil del mes.
Desde la delegación, desconocen el criterio con el cual fue tomada la medida; puesto que, si bien el decreto 84/23 de la presente gestión menciona que “las autoridades competentes de cada jurisdicción” debían realizar un relevamiento exhaustivo del personal para evaluar la renovación o no del contrato, en Mar del Plata no se presentó ninguna autoridad ni se aclararon criterios de evaluación. En cambio, sí se vivió durante tres meses un clima de congelamiento, incertidumbre y persecución que hoy tiene como resultado más de 500 desvinculaciones en todo el país.
Si a nivel central las líneas respecto a las políticas de trabajo y empleo están claras, no es información que haya bajado al interior del país. Los trabajadores, sin embargo, tienen su lectura: este avasallamiento sobre el Estado es el primer paso para la validación de una política de flexibilización laboral en todos los sectores. No parece casual, por ejemplo, que dentro del ex Ministerio de Trabajo se hayan dado de baja todos los contratos por cupo laboral trans, a pesar de la ley que ampara dichas contrataciones. También recibieron notificación de no renovación personas con discapacidad, con tratamientos oncológicos y con más de 20 años de antigüedad en el cargo.
Sobre esto, también las Centrales Obreras expresaron preocupación. El Ministerio de Trabajo cumplía funciones clave para llegar a acuerdos paritarios entre sectores, para mejorar los mecanismos de registración laboral, para medir la situación del empleo registrado y para otorgar herramientas de ingreso al mundo del trabajo a los sectores más vulnerables de la población. El progresivo desguace y debilitamiento del organismo, primero devenido en secretaría y ahora reducido notablemente en personal, indica claramente que la intención de este gobierno está lejos de garantizar derechos, y busca consolidar un plan de negocios entre los grandes magnates de la Argentina que deje a la masa trabajadora fuera de la conversación.
En Mar del Plata en particular, esto se da en un contexto crítico para el trabajo y el empleo: la ciudad nuevamente encabeza el índice de desocupación a nivel país. Ante esto, la respuesta del gobierno municipal no es dar soluciones; celebra el desguace del Estado, que en Mar del Plata entre otros, afecta notablemente al sector pesquero y no reconoce las importantes inversiones que el Estado Nacional ha bajado los últimos cuatro años a la ciudad en materia de sostenimiento de la población desocupada.
En este marco, ATE, UPCN y trabajadores de la administración pública no agremiados convocaron a una jornada de visibilización, a las 9:30 en todas las delegaciones territoriales del ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de La Nación. En Mar del Plata, la convocatoria es en La Rioja 2153 donde se nuclea el área de empleo de la delegación, la más afectada por las desvinculaciones.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 24-01-2025 - El campo satisfecho con la baja de las retenciones
- 23-01-2025 - Milei en Suiza, el planteo de la alianza mundial y eliminar la cultura woke
- 22-01-2025 - Milei viaja a Davos para participar del Foro Mundial
- 20-01-2025 - ¿Qué sucedió en la reunión entre Milei y el FMI?
- 17-01-2025 - Deuda pública: entre 2023 y 2024 bajó en 24.798 millones de dólares
- 17-01-2025 - Milei se reunirá con la titular del FMI antes de la asunción de Trump
- 08-01-2025 - Milei dijo que este año espera que se pueda levantar el cepo
- 24-12-2024 - Gobierno celebró la eliminación del impuesto PAIS
- 11-12-2024 - ¿Cuánto debe pagar Argentina por la nacionalización de Aerolíneas?
- 09-12-2024 - Un año de gobierno de Javier Milei, aciertos, traspiés y los temas relevantes de la gestión