PolíticaArgentina10 de Noviembre
Autorizaron el ATP y viene con algunos cambios

Así quedó establecido este martes, luego de que se oficializara la Decisión Administrativa 2025/2020, publicada en el Boletín Oficial. El Gobierno aceptó la recomendación realizada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP en su Acta 24.
De este modo, se determinó que “el monto teórico máximo del crédito será del 120% de un salario mínimo, vital y móvil por cada persona que integre la nómina al 30 de septiembre de 2020”.
La última actualización del SMVM se acordó el mes pasado y se determinó su aumento de $ 16.875 a $ 18.900 en octubre, para llevarlo a $ 20.588 en diciembre y a $ 21.600 en marzo próximo. Por lo tanto, a partir de la nueva decisión administrativa, el máximo que podrá solicitar una empresa por trabajador será de $ 22.680.
El ATP7 contempla que aquellas empresas de sectores no críticos cuya variación interanual de la facturación nominal sea negativa, pasarán a tener un crédito a una tasa de interés de 27% anual, con tres meses de gracia, a pagar en 12 cuotas iguales y consecutivas.
Este crédito podrá ser reintegrado total o parcialmente al final del pago de las cuotas si la empresa cumple con metas de creación de empleo en 2021.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 26-09-2025 - Importante caída de la pobreza: la menor en los últimos 7 años
- 25-09-2025 - Georgieva destaca el rumbo económico argentino y anuncia más reuniones
- 24-09-2025 - ¿En qué se traduce el apoyo de Trump a Milei?
- 24-09-2025 - ABIN expresó su visión en el marco del Día de la Industria
- 23-09-2025 - Milei despliega una importante agenda en Estados Unidos
- 23-09-2025 - Se relaja la volatilidad tras las maniobras del Gobierno