PolíticaArgentina30 de Septiembre
Plan País Argentina consultó a los 5 candidatos presidenciales sobre 5 temas claves y sólo 1 respondió

La red Plan País Argentina, destaca los 5 pilares claves para impulsar el desarrollo del país, estos son: Bioeconomía, Minería, Energía, Economía del Conocimiento y Turismo. Se trata de los grandes generadores de empleo privado de calidad y divisas genuinas (esto es: tienen una balanza positiva, generan más dólares de exportación que los que gastan en importar). Cada uno de ellos, con las condiciones adecuadas, puede llegar a multiplicar hasta por diez sus valores actuales de exportación. Es decir que cada uno de estos 5 segmentos que actualmente generan exportaciones por USD 74.000 millones tienen el potencial de incrementarse en un período de 8 a 12 años a USD 182.000 millones y en 20 años hasta alcanzar los USD 386.000 millones.
Sobre estos 5 ejes fundamentales Plan País Argentina consultó a todos los espacios políticos que se encuentran compitiendo por ganar la presidencia del país en las próximas elecciones generales. Bajo la pregunta: ¿Qué proponen nuestros candidatos para el crecimiento y desarrollo económico federal de nuestra patria?, se desplegó un cuestionario detallado que sólo La Libertad Avanza respondió en tiempo y forma, mientras que los demás candidatos pidieron extensiones o simplemente no contestaron. Esto refleja, una vez más, la falta de interés de los partidos políticos por el vínculo y el diálogo con la ciudadanía, a la vez que evidencia la falta de equipos técnicos preparados para acordar y fijar posición sobre temas específicos, vinculados con el desarrollo de los sectores e industrias en los que la Argentina tiene grandes ventajas competitivas a nivel global, que excedan la ya gastada conversación sobre la macroeconomía.
Sobre las respuestas recibidas por parte del espacio encabezado por el candidato a presidente, Javier Milei, destacó del ítem Turismo la necesidad de desregular al mercado aerocomercial, “permitiendo la entrada de nuevas empresas que compitan con el actual monopolio aerocomercial permitiendo un contexto de genuina competencia para equilibrar los precios”. A su vez, respecto al eje de Minería su concepción de que es “uno de los pilares para el desarrollo nacional y regional, cuyo potencial no ha sido plenamente aprovechado e incluso se ha visto largamente postergado a pesar de haber sido considerada de suma relevancia a nivel constitucional desde el momento fundacional de la República. Los gobernadores pueden y deben trabajar junto al gobierno nacional en relación con las necesidades que requiere el sector, alineando sus políticas provinciales en el marco de la ley y sus competencias, y en favor del desarrollo sustentable”.
Para poder ver todo el cuestionario y las respuestas ingresar a: https://www.planpaisargentina.org/que-proponen-nuestros-candidatos-para-el-crecimiento-y-desarrollo-economico-federal-de-nuestra-patria/
Plan País Argentina es una red ciudadana colaborativa de nueva generación e innovación democrática integrada por más de 100.000 ciudadanos de todo el país y con ideas divergentes, como lo representan sus constructores entre los que están: Fernando Vilella, Fernando Meiter, Eduardo Outeiral, Rodolfo Tarraubella, Jorge Colina, Alberto Carlocchia, Annie Millet, Hector Mario Rodriguez, Fernando Lapolla, Gabriel Delgado. Plan País Argentina no aspira a ser un partido político, sino trabajar en conjunto para elevar la calidad de la conversación pública e instalar cultura acerca del crecimiento y el desarrollo federal de Argentina.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-11-2023 - Milei dará de baja la Secretaría de Comercio que regula los precios
- 30-11-2023 - Siguen los reclamos por la VTV
- 29-11-2023 - Técnicos del FMI se reunieron con los próximos funcionarios argentinos de la cartera económica
- 28-11-2023 - Milei en Estados Unidos
- 24-11-2023 - La CGT seguirá de cerca los pasos de Milei
- 24-11-2023 - Herencia I: endeudamiento récord
- 20-11-2023 - Amplio triunfo de Milei en el balotaje, que lo convierte en Presidente
- 20-11-2023 - Competencia libre de monedas y una eventual dolarización en el horizonte económico
- 20-11-2023 - YPF, privatización y cuestiones previas para lograrlo
- 10-11-2023 - Burn out electoral: ¿cómo impacta la incertidumbre política en nuestra salud?